Matilde Casazola inspirará apertura de La Sombrerería
El centro cultural más grande del país se inaugurará a las 19:00 con un show de homenaje

El espectáculo de estreno del Centro Plurinacional de las Culturas y las Artes “La Sombrerería”, se desarrollará mañana, domingo, con la inspiración de la cantautora y poetisa chuquisaqueña Matilde Casazola, y un homenaje en su honor con voces femeninas destacadas del país.
“La propia Matilde ha decidido cómo será el show y quiénes quiere que le canten, pero también vamos a tener una partecita donde ella nos acompañe cantando. No podíamos inaugurar de mejor manera este espacio para Sucre y desde Sucre para Bolivia”, adelantó a CORREO DEL SUR el coordinador nacional del Programa de Intervenciones Urbanas (PIU), Joaquín Rodas.
Las cantantes confirmadas para la gala son: Zulma Yugar, Jenny Cárdenas, Guisela Santa Cruz, Vero Pérez, Mayra Gonzales y Claudia Arce, que también estará como maestra de ceremonias.
Este, que será el acto central, comenzará a las 19:00 de mañana, en la terraza del centro cultural, sitio que a futuro será un patio de comidas. Desde ayer un equipo técnico se dedica al montaje del escenario y el sonido. El espacio tiene una capacidad para unas 1.000 personas, por lo que se recomienda asistir media hora antes.
Se espera la llegada del presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera y de las ministras de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado, y de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca.
No obstante, el público capitalino podrá apropiarse del considerado centro cultural más grande de Bolivia desde el mediodía, en el festival artístico cultural pensado para todos los públicos, aseguró Rodas.
Se exhibirán películas, cuadros y textiles, se desplegarán shows de hip hop, mapping, Pujllay desde Tarabuco, obras de teatro y conciertos de música, entre otras expresiones que ocuparán todos los ambientes. El ingreso es gratuito.
Rodas también comentó que después de la inauguración, La Sombrerería ya tiene una cartelera de actividades definida hasta fin de mes, en la que participa un 80% de artistas locales.
Por convenio con el Ministerio de Culturas y Turismo, el PIU se encarga temporalmente de la administración del centro.