Fexpo cierra con récord de asistencia de público
Con el récord de asistencia de público prácticamente asegurado, la Fexpo Sucre Internacional 2019 se apresta a vivir hoy, domingo, su última jornada
Con el récord de asistencia de público prácticamente asegurado, la Fexpo Sucre Internacional 2019 se apresta a vivir hoy, domingo, su última jornada con la entrega de las estatuillas de la Campana Dorada, de Plata y de Bronce a las empresas más destacadas este año.
Hasta el viernes se habían registrado 11 mil asistentes más que el año pasado, según adelantó a CORREO DEL SUR la secretaria ejecutiva de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y miembro de la organización de la Fexpo, Cinthia Castillo.
RAZONES DEL ÉXITO
En su criterio, el éxito se debe al riesgo que asumieron los organizadores y que, en resumen, dio buenos resultados.
Los expositores pidieron condiciones de mejor infraestructura y se las otorgó; hubo presencia de artistas de renombre nacional e internacional, y la gente respondió, enfatizó Castillo.
La infraestructura fue valorada por el público local y nacional. Los representantes de la Embajada de China y el agregado comercial de la Embajada de Estados Unidos quedaron maravillados con el campo ferial.
Castillo mencionó que otro elemento a tomar en cuenta para el éxito de esta versión de la Fexpo es el relacionado con la presencia de empresas nacionales, que este año alcanzaron el número de 62. De ellas, un número importante corresponden al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
ESTATALES Y PRIVADAS
La ejecutiva valoró que por primera vez 20 empresas productivas y de servicios del Estado hayan participado de la Fexpo, gracias al impulso de la chuquisaqueña Nélida Sifuentes, ministra de Desarrollo Productivo.
Castillo calificó a la Fexpo Sucre como la muestra más importante del sur del país, que se constituye en una ventana para dar a conocer el potencial productivo de Chuquisaca.
Entre otras, ponderó la participación de importantes empresas locales como PIL Chuquisaca, Productos Lácteos Capital, Chocolates para Ti y Sobre la Roca, que dejaron en alto el nombre de Sucre y Chuquisaca, y que demuestran que son firmas que aportan en gran forma al desarrollo del departamento.
LAS PROVINCIAS
A decir de Castillo, la visualización de empresas locales no solo se circunscribió al ámbito de la capital sino también a las de provincias de Chuquisaca, que sentaron presencia en el campo ferial. Una prueba de ello es la sorpresa que brindaron los productores de flores de Maragua y la ya tradicional muestra de los vinos y singanis de la región de los Cintis.
No cabe duda de que en el Campo Ferial de Lajastambo se vive una fiesta con una presencia multitudinaria de gente, con la participación de bellas azafatas que se esfuerzan por dar a conocer las características de cada empresa y por la música que este año atrajo a jóvenes de edad y de corazón.
Hoy, domingo, en el cierre de la Fexpo, la organización otorgará 10 estatuillas doradas, 11 de plata y dos de cobre a las empresas e instituciones que destacaron en la muestra ferial más importante del departamento por su confianza y compromiso, adelantó Castillo.