Pastilla: Cancerológico logra por fin su meta

Tras casi tres años de espera, el monto faltante donó el Gobierno nacional

ENTREGA. Las autoridades en el acto de entrega, ayer, en el patio de la Gobernación. ENTREGA. Las autoridades en el acto de entrega, ayer, en el patio de la Gobernación. Foto: Enrique Quintanilla

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 18/10/2019 02:05

Con el compromiso de seguir luchando contra el cáncer, el Instituto de Cancerología Cupertino Arteaga, el primer centro oncológico del país, recibió ayer un cheque de 150 mil bolivianos para la anhelada pastilla de cobalto, una pieza que dará continuidad al servicio de radioterapia y por la que se emprendieron varias campañas desde hace tres años. 

El monto, proveniente de la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad, se sumará a lo recaudado en los últimos años para adquirir el insumo. 

“El equipo de cobalto trabaja con un isotopo radiactivo que es el cobalto 60, elemento que se gasta en el transcurso del tiempo, nosotros estamos al límite para hacer la aplicación médica”, explicó ayer el director del Instituto Cancerológico, Roger Corrales, en un acto que contó con la presencia del presidente Evo Morales.

Al agradecer a nombre de los pacientes el aporte para la adquisición de la pastilla de cobalto, valuada en alrededor de 150 mil dólares, indicó que “la promesa es seguir luchando contra el cáncer”.

“La semana pasada tuvimos una reunión con el rector (Sergio Padilla), algunos decanos, docentes y estudiantes. El rector me dijo: falta un apoyo económico para cobalto 60 para combatir el cáncer. Y no era mucha plata, inmediatamente me comuniqué con la Ministra de Salud: ‘¿cómo es posible que no podamos atender esta demanda?’”, manifestó el presidente Morales, en el acto de entrega del cheque.

Corrales agradeció las gestiones y el apoyo de instituciones como Fancesa, la Alcaldía y el Gobierno, a través de la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad, que permitirá renovar la pastilla de cobalto que data de 1990.

En el acto también participaron la directora ejecutiva de Lotería Nacional, Rocío Pimentel, y la ministra de salud Gabriela Montaño, entre otras autoridades.

CAMPAÑAS

Desde 2016, el Instituto Cancerológico realizó una serie de actividades benéficas para recaudar el dinero destinado a la compra de la pastilla de cobalto.

Una de ellas fue la teletón Chuqui 10, que se realizó en mayo de 2017, y permitió colectar más de 80 mil bolivianos.

Ese entonces, Fancesa se comprometió a donar Bs 460 mil  en bolsas de cemento para comprarla, hecho que finalmente se consolidó este año.

ITEMS

El presidente Morales también entregó 260 ítems para el personal de salud en los hospitales de tercer nivel: Santa Bárbara, Gíneco Obstétrico, Gastroenterológico Boliviano Japonés, Psiquiátrico Gregorio Pacheco, Psicopedagógico San Juan de Dios y el Instituto Chuquisaqueño de Oncología (ICO). Además de equipos portátiles de fumigación con una inversión de Bs 153.600 e insecticidas con un costo 1.700.000  bolivianos.

El presidente Morales realzó la inversión que destinó al sector salud esta gestión, mientras que Montaño pidió a los trabajadores el compromiso con el SUS y rechazó el paro que acatan los médicos.

A dos días de las elecciones generales, la actividad se realizó a puertas cerradas en el patio de la Gobernación.

Historia

El 27 de marzo de 1947, bajo la presidencia de Enrique Heart y el rector de ese entonces, Guillermo Francovich, se creó el primer Instituto Nacional de Cancerología Cupertino Arteaga, que tomó el nombre del notable médico paceño que impulsó la fundación del centro.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • Evo Morales
  • Cancerológico
  • Pastilla
  • meta
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor