Psicosis: Estudiantes de Ipati sufren recaída
Los últimos días dos adolescentes intentaron agredirse con objetos cortopunzantes
Tres estudiantes del internado de San Jorge de Ipati del municipio de Huacareta, entre el miércoles y jueves, volvieron a presentar signos ansiosos depresivos, incluso dos atentaron contra sus vidas. El Sedes anunció que conformará un equipo multidisciplinario con autoridades de la Iglesia Católica.
En contacto con CORREO DEL SUR, el director del internado, Abel Benavidez, contó que tres estudiantes (dos mujeres y un varón) de los más de 30 afectados volvieron a manifestar ansiedad y desesperación porque aseguran que ven un “ente” que quiere hacerles daño.
El miércoles, permanecieron en el internado con los jóvenes hasta tarde porque aseguraron que otra vez veían “sombras”, lo cual motivó una reunión entre las autoridades de salud y los pobladores, quienes decidieron solicitar ayuda al Servicio Departamental de Salud (Sedes).
“Nos hemos reunido con las autoridades, estamos pidiendo que se los pueda referir a Sucre para que reciban una atención especializada, porque ya no podemos tenerlos aquí, es peligroso para todos, para sus compañeros y para ellos mismos”, indicó.
Agregó que inclusive dos adolescentes de 12 y 13 años intentaron agredirse con objetos cortopunzantes “en esos episodios”, según el relato. “Después están tranquilas, juegan, hablan contigo, solo en esos momentos reaccionan así”, agregó el educador preocupado, aunque ayer –indicó– ya se encontraban más estables.
A mediados de septiembre, se conoció la primera alerta sobre los desmayos y comportamientos extraños que aturdían a más de una veintena de estudiantes: inicialmente se atribuyó las crisis a que habrían participado de juegos diabólicos, incluso se señaló la posibilidad del consumo de alguna sustancia tóxica que habría provocado este comportamiento; sin embargo, un equipo del Sedes que se trasladó al lugar descartó todo eso y determinó que se trataba de un caso de psicosis colectiva desencadenado por la afirmación de ellos de que veían "entes".
El director del Sedes, Enrique Leaño, reiteró que los resultados de laboratorio realizados a los estudiantes “no registran nada fuera de lo normal” y por el último reporte, conformarán un nuevo equipo multidisciplinario con la Dirección Departamental de Educación y coordinarán con las autoridades de la Iglesia para trasladarse a la comunidad.
“No se puede descartar ningún aspecto, no tenemos que descartar el perfil psicológico de estos pacientes y ver también la parte espiritual, ahora que ya se descartaron muchos elementos tenemos que trabajar con la Iglesia y Educación”, señaló.
Ayer por la tarde la responsable de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca, Norma Amado, señaló que la próxima semana trabajarán en la conformación de la brigada.