Jornada tranquila en municipios
Tarvita: reportaron el traslado de personas y un reportero fue golpeado
La tranquilidad se impuso en los municipios de las cuatro regiones de Chuquisaca, aunque no faltaron denuncias aisladas en la jornada de elecciones generales, según el reporte de diferentes periodistas y comunicadores populares del departamento.
En Monteagudo, la población se dio cita desde muy temprano para votar. Fue el caso de la unidad educativa María Vargas de Valda, uno de los dos recintos de sufragio. Similar panorama se registró en el municipio cinteño de Culpina, donde los electores formaron largas filas en el colegio José Antonio Zampa, al igual que en el colegio Simón Bolívar de Villa Charcas.
En las comunidades la población mostró su interés de cumplir con esta obligación ciudadana. En varios casos los habitantes caminaron entre dos y tres horas para llegar al lugar de sufragio desde sus viviendas, según destacaron comunicadores populares de la red Aclo.
Antes del mediodía, la primera mesa en cerrar fue en la carceleta de Monteagudo, donde de más de 40 internos, solo 18 estaban habilitados para emitir su voto.
INCIDENTES
En Tarvita se registró el traslado de personas de una comunidad a otra en una vagoneta, según informó a CORREO DEL SUR el comunicador popular de Radio Aclo Gabriel Cruz.
En un video grabado por Cruz se observa una camioneta trasladando personas. En medio del registro, el conductor para el vehículo, se baja y le da un puñete al reportero después de que este los acusa de beber alcohol y los ocupantes, molestos, le responden que consumen Red Bull. En una fotografía se observa que una de las personas que trasladaba a los votantes viste una prenda del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Dicen que la movilidad tiene autorización, pero no creo que tenga autorización para trasladar a las personas hasta el recinto, aquí no hay control, dónde están votando ahí está sentada una persona con la gorra del MAS”, denunció por su parte, Bernardino Cayo, poblador de Tarvita.
Otra denuncia se presentó en Yotala. Según el reporte de Radio Aclo, se evidenció propaganda electoral con carteles y banderas alrededor de la plaza central, tanto del oficialismo como de la oposición, además de exceso de papeletas de sufragio en el recinto de la comunidad de El Campanario.
Un tercer caso se presentó en Camargo. La candidata supraestatal Margot Tavera de Bolivia Dice No declaró a la periodista Cristina Mendivil que en la comunidad El Porvenir se sufragaba en un recinto a puerta cerrada y que no permitieron que un delegado de su partido se incorporara como observador al control de la mesa.