Chuquisaca: Policía se refuerza con llegada de más uniformados
El Comando Departamental aclara que no hubo motín de policías el lunes

El Comando Departamental de la Policía de Chuquisaca recibió dos contingentes de uniformados que arribaron a Sucre ayer, martes, para reforzar las labores de seguridad de la ciudad ante las movilizaciones masivas que piden el respeto al voto y que el lunes degeneraron en violencia y saqueo.
El primer contingente arribó al aeropuerto Juana Azurduy de Padilla de la Capital alrededor de las 10:00 y fueron recogidos por dos buses del servicio público. Mientras esto ocurría una persona tomó fotografías que empezaron a circular por las redes sociales. Los efectivos policiales fueron transportados desde la ciudad de La Paz en un avión Hércules 130.
Según conoció CORREO DEL SUR, otro avión con policías también provenientes de La Paz arribó al aeropuerto Alcantarí unos minutos después de las 15:00
No se conoce el número que llegaron a la Capital en los dos vuelos, pero se tiene la referencia que cada avión Hércules tiene la capacidad para transportar 92 personas.
El lunes, cuando todo hacía suponer que la jornada después de las elecciones nacionales para presidente, vicepresidente, senadores y diputados a transcurriría con normalidad, el Comando Departamental de la Policía de Chuquisaca envió un contingente compuesto de unos 100 policías a la ciudad de Potosí, con la finalidad de reforzar la seguridad, pues se preveían enfrentamientos.
Sin embargo, la violencia primero se desató en Sucre cuando en la tarde una turba de ciudadanos se concentró a media cuadra del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca y alrededor de las 20:30 rebasó un frágil cordón policial. Después incendiaron la puerta del TED, una camioneta, el sótano y la primera planta ante la falta de resguardo policial.
Más tarde la violencia también se desató en Potosí y la gente incendió el TED ante el retiro de los efectivos policiales.
El lunes, el comandante departamental de la Policía, coronel Alberto Ramiro Paniagua, ordenó el acuartelamiento de todos sus efectivos policiales y desde ese día permanecen en el Comando Departamental ubicado en la plazuela Zudáñez y distribuidos en sectores estratégicos.
Paniagua: La noche del lunes no hubo amotinamiento
La noche del lunes un grupo de efectivos policiales que resguardaba el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca se retiró en medio de aplausos de los manifestantes y otro grupo de policías mujeres salió en una marcha por la plaza 25 de Mayo, pidiendo paz y avisando que no se enfrentarían con el pueblo.
Al respecto, el comandante departamental de la Policía de Chuquisaca, coronel Alberto Ramiro Paniagua, explicó que los efectivos policiales no se amotinaron en ningún momento y que realizaron su trabajo como “disciplinados y fieles cumplidores de los reglamentos internos”.
La noche del lunes un reducido número de policías que resguardaba el TED sin equipo antimotines fue rebasado por los pobladores; después de ello, un contingente de unos 100 efectivos llegó al lugar presuntamente para evacuar a autoridades y funcionarios, y luego se replegó a su Comando.
En otra acción, una marcha de las policías tuvo por finalidad pedir paz, evitar el enfrentamiento y la pérdida de vidas humanas, dijo la dirigente la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Cabos y Policías (Anssclapol), sargento Cecilia Calani.
Paniagua manifestó que el “Comando dispuso personal de seguridad para garantizar el trabajo de los vocales” del TED y que su acción se realizó en el marco de la Constitución y respetando los derechos de las personas.
Contó que a las 20:30 del lunes, unas 8.000 personas rebasaron a la Policía en el TED y que “los miembros del Comando Departamental de la Policía en ningún momento se amotinaron”.
Esa misma noche Calani pidió al Gobierno respetar el voto de la ciudadanía de ser necesario, llamar nuevamente a elecciones; además, cuestionó el accionar del Gobierno que en esta clase de conflictos tiene la costumbre de colocar a la Policía ante cualquier enfrentamiento con el pueblo.
Con relación a esas palabras, el Comandante Departamental de la Policía de Chuquisaca dijo que los criterios vertidos por “una funcionaria policial es responsabilidad de ella”.
Violencia
La noche del lunes la violencia se desató en Sucre cuando manifestantes incendiaron el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca tras rebasar a la Policía.