Iglesia católica pide "no matar a la joven democracia" del país

El líder católico expresó su respaldo a la Policía y al rector universitario de La Paz

ARZOBISPO. El monseñor Jesús Juárez se refirió ayer a los hechos violentos del lunes. ARZOBISPO. El monseñor Jesús Juárez se refirió ayer a los hechos violentos del lunes. Foto: Mariana Calizaya

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 23/10/2019 04:06

La Iglesia católica fue una de las primeras instituciones de Sucre en pronunciarse sobre los desmanes del lunes en la capital. El arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez, condenó la violencia y pidió “transparencia y fidelidad al voto del pueblo”. 

“Hemos sido testigos de una violencia incontrolable e incendiaria”. Así comenzó su conferencia el Arzobispo de Sucre, relatando los hechos acontecidos el lunes, cuando una movilización degeneró en la quema de las instalaciones del Tribunal Electoral Departamental (TED), tres casas de campaña del Movimiento al Socialismo (MAS) y la sede de los trabajadores campesinos.

Luego se refirió a los hechos violentos registrados en otros departamentos y expresó su solidaridad con el vicerrector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, en La Paz, además mostró su apoyo al policía que resultó herido y a los funcionarios afectados en la turba que asedió el edificio del TED en la capital. 

“Se han destruido ánforas electorales frente a un posible fraude, las vigilias que deberían ser para la oración y la pacificación no respondieron a esta finalidad, frente a estos hechos parece que vamos hacía un precipicio fatal por la violación constante de la Constitución Política del Estado y la falta de respeto a la voluntad del soberano, el protagonista en democracia”, reflexionó el líder de la Iglesia católica en Sucre, que el lunes ya había emitido su pedido de transparencia, al destacar la convocatoria ciudadana en inmedicaciones del TED.

Juárez habló del supuesto fraude que se denuncia en las calles e instó a “no matar” a la “joven democracia ni enterrar la Constitución”. “Pedimos transparencia, fidelidad al voto del pueblo, que no se manipulen los resultados”, agregó. 

“La violencia es condenable porque genera odio, peleas, confrontación y alejamiento entre hermanos”, dijo, al instar a “encontrar la verdad mediante un diálogo fraterno, deponiendo actitudes de confrontación”. 

Elecciones

El arzobispo Jesús Juárez pidió el lunes "ser humildes y reconocer la decisión del pueblo", además de rechazar la militarización del país y el uso de gases lacrimógenos. 

Etiquetas:
  • país
  • joven
  • Iglesia Católica
  • Democracia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor