Protesta cambia el ritmo, pero hay abastecimiento

La gente acudió masivamente a los centros de abasto en horas de la tarde y noche

PROTESTAS. Las vigilias en plaza 25 de Mayo fueron constantes durante toda la jornada.

PROTESTAS. Las vigilias en plaza 25 de Mayo fueron constantes durante toda la jornada. Foto: Correo del Sur

SUPERMERCADO. Ciudadanos se aprovisionaron en horas de la noche.

SUPERMERCADO. Ciudadanos se aprovisionaron en horas de la noche. Foto: Correo del Sur

ABASTECIMIENTO. Los conductores se aprovisionan de combustible.

ABASTECIMIENTO. Los conductores se aprovisionan de combustible. Foto: Correo del Sur


    Alina Cuentas Cedro/CORREO DEL SUR
    Local / 23/10/2019 04:16

    El abastecimiento de productos y carburantes en Sucre no afronta inconvenientes; sin embargo, la irregularidad en las actividades de instituciones públicas y privadas se acentuó en las últimas horas.

    Desde el pasado lunes, en la capital, los negocios privados y centros de abasto abren con cierta normalidad. Ayer las puertas del Mercado Central se cerraron cuando pasaron las marchas pero se volvieron a abrir, no hubo especulación y los productos llegaron con regularidad, informó la administradora, Neysa Gutiérrez.

    Por la tarde y noche, en inmediaciones del Mercado Campesino se vio un movimiento mayor al usual y en algunos negocios, hubo especulación en la venta de quintales de arroz y azúcar hasta en Bs 300, cada uno. En el interior del galpón, la situación fue normal, incluso un par de vendedoras aseguraron que no tuvieron venta. 

    Las amas de casa acudieron con el temor de que los productos escasearan a raíz del paro cívico indefinido, la amenaza latente de que los conflictos sociales se agraven e información falsa que circuló por las redes sociales. Al margen de las verduras y frutas, los productos más vendidos fueron arroz, azúcar, fideo, aceite, papa y carne. 

    En el Mercado El Morro, los puestos de carne no abrieron y las vendedoras arguyeron que lo hicieron por seguridad. En otros centros de abasto, como San Antonio y Poconas, la atención fue normal y las vendedoras de carne de este último indicaron que acabaron la venta luego de mediodía. En la noche se vio aglomeraciones en supermercados. 

    Compradores observaron que el supermercado de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) estuvo cerrado. El jefe regional de esta entidad, Félix Ávila, explicó que se tomó la decisión de suspender la atención para precautelar las instalaciones y seguridad del personal.

    Los edificios de la Gobernación de Chuquisaca, Concejo Municipal, Brigada Parlamentaria y Asamblea Legislativa Departamental permanecieron cerrados y las actividades de la agenda municipal fueron suspendidas.

    En las oficinas municipales de Yurac Yurac y el Palacete de El Guereo, la atención fue irregular, pero hasta anoche no había instrucción de suspender hoy el trabajo; no obstante, esa orden podría emitirse evaluando la magnitud del paro cívico, dijo el vocero Domingo Martínez.

    Aunque no hubo una suspensión oficial de las actividades escolares en el centro histórico, varios colegios no abrieron sus puertas y la Junta de Padres de Familia instruyó no enviar a los estudiantes a clases. 

    El director departamental de Educación, Humberto Tancara, dijo que por lo menos 15 establecimientos del centro histórico suspendieron actividades, pero no decretó una suspensión oficial. Una vez más, dijo que en caso de emergencias los directores de cada unidad pueden decidir. 

    Las barredoras de la Entidad Municipal de Aseo Urbano Sucre (Emas) limpiaron desde temprano las calles con regularidad. La Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (Elapas) emitió un comunicado informando que la llegada de líquido a la planta de tratamiento de El Rollo y el suministro son normales, tras circulación de noticias falsas.

    La Compañía Eléctrica Sucre S.A. (Cessa) descartó cortes en el suministro más allá de los que se realizan de forma esporádica, previa comunicación a los usuarios. 

    La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) y el Banco Unión atendieron con la puerta entreabierta, aunque las ventanas de la primera institución fueron cerradas totalmente.

    El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) permaneció cerrado, causando perjuicio a varios usuarios, al igual que en Tarija, donde quemaron las instalaciones.

    El Centro Plurinacional de las Culturas y las Artes “La Sombrerería” suspendió indefinidamente su programa de actividades, otros particulares como La Guarida y Takubamba hicieron lo mismo.

    La propietaria de la Pizzería Mana, que fue blanco de críticas y especulaciones, llegó a este diario para aclarar que las imágenes, que circulan en redes sociales sobre supuestas maletas electorales en un negocio de su tipo, no corresponden al suyo.

    Evelin Ramírez, encargada de informaciones de la Terminal de Buses, dijo que hubo una baja afluencia de pasajeros, por lo que algunas empresas de transporte decidieron suspender la salida de buses en algunos horarios. En el Aeropuerto de Alcantarí, solo la empresa Ecojet canceló sus operaciones desde y hacia Santa Cruz, informó el responsable de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA), Alex Rocabado.

    Para hoy miércoles, las tres empresas que operan en Alcantarí tienen programadas operaciones: Boliviana de Aviación (BoA), seis; Amaszonas, dos, y Ecojet, una. “Esperemos no tener inconvenientes en el aeropuerto de Alcantarí”, señaló Rocabado.

    En resumen

    1. Instituciones públicas: La atención no fue regular en la Alcaldía, la Gobernación, la Asamblea Legislativa y el Concejo Municipal.

    2. Servicios Básicos: La dotación de agua, electricidad, gas natural y el servicio de aseo urbano fue regular excepto en la cuadra del Tribunal Electoral Departamental.

    3. Mercados: Se abrieron con normalidad, la carne y otros productos de la canasta familiar fueron demandados por la población.

    4. Banca: Entidades bancarias en el centro histórico y otros sectores abrieron sus puertas en horarios normales.

    5. Comunicaciones: La empresa Entel atendió a los usuarios con las puertas entreabiertas, otras abrieron sus sucursales de manera regular.

    6. Transportes: Algunas salidas de buses y vuelos fueron suspendidos, en la Terminal se informó de poca presencia de pasajeros.

    7. Actividades culturales: El centro Plurinacional de las Culturas y las Artes “La Sombrerería” suspendió sus actividades al igual que otros centros culturales.

    Etiquetas:
  • Protesta
  • ritmo
  • abastecimiento
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor