El Serecí suspende atenciones

Se paraliza la emisión de certificados de nacimiento, bodas y otros

PELIGRO. Computadoras, impresoras, muebles y otros fueron incendiados y saqueados del Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca la noche del lunes. Hoy la edificación está en PELIGRO. Computadoras, impresoras, muebles y otros fueron incendiados y saqueados del Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca la noche del lunes. Hoy la edificación está en Foto: José Luis Rodríguez

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 24/10/2019 04:09

Mientras el posible colapso del edificio del Tribunal Electoral Departamental (TED) Chuquisaca sea un peligro, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) no atenderá hasta nuevo aviso por la pérdida de sus equipos tras los ataques que sufrió. Por la suspensión de la venta de papeles valorados, las oficialías se ven perjudicadas y también frenaron trámites de matrimonio y certificados de nacimiento, entre otros.

A fin de conocer el estado de las oficinas del Serecí, la directora Ana Paola Pino y un reducido equipo de la institución ingresaron ayer entre los escombros al TED, donde dieron cuenta de la pérdida de un 98% del equipamiento e inmuebles, no solo porque se quemaron sino también porque fueron saqueados. 

Desde la noche del lunes hasta el ocaso del martes, el fuego consumió todo lo que encontró a su paso, provocado por una multitud tras conocerse los primeros resultados de las elecciones generales del 20 de octubre.

En Chuquisaca, todo el trabajo que se efectuaba quedó en suspenso y por la falta de papeles valorados que abastece el Serecí, no será posible la emisión de certificados de nacimiento, de matrimonio y de defunciones, entre otros que se tramitan también en las oficialías de registro civil. Por lo tanto, por ejemplo, las parejas no podrán casarse por lo civil, mientras no se normalice la provisión de valorados a las oficialías. 

Mediante un comunicado, el Serecí anunció la tarde de ayer la suspensión indefinida de su atención en siete departamentos del país, donde se registraron quemas. 

Hasta contar con las condiciones y garantías de seguridad para sus trabajadores frente a los conflictos por los comicios, el Serecí no atenderá en Chuquisaca, Santa Cruz, Potosí, Beni, Pando, Tarija y La Paz, señaló el aviso.

PELIGRO 

Mientras el TED permanece con los mismos daños en el exterior, el director departamental de Bomberos, coronel Ángel Tito Lucero, confirmó que en el interior hay señales claras de la posibilidad de un derrumbe, especialmente porque los pilares que lo sostienen están comprometidos.

“Pedimos a las personas que quieran ingresar a objeto de sustraer algunos elementos que hay ahí, que no lo hagan. Puede ser que ingresen, pero no salir”, advirtió ayer.

Hasta el martes se daba cuenta de cinco vehículos devorados por el fuego, pero Bomberos indicó que se trata de un total de siete; uno que se encuentra al ingreso y otros seis en el sótano garaje, donde también se encuentra un generador de energía eléctrica. 

Por iniciativa propia, los vecinos también advirtieron el peligro con carteles y junto con Bomberos cercaron la calle La Paz, entre J. J. Pérez y Bolívar –donde se ubica el inmueble– para evitar la circulación de personas. Esta medida fue asumida luego que varios hicieran caso omiso a advertencias verbales.

SERVICIOS

Al igual que la Compañía de Electricidad Sucre S.A. (Cessa), la Cooperativa de Telecomunicaciones Sucre (Cotes) Ltda. fue perjudicada con la quema de un modular, por la tensión de los cables.

El gerente de Cotes, Ariel Gonzáles, indicó que inicialmente unos 20 usuarios se quedaron sin el servicio, que luego fue repuesto, salvo para unos tres que todavía tendrían problemas y a los cuales se prevé atender en el menor tiempo posible.

Los daños no son de magnitud, pero se espera que sea cubierto por el seguro tras una evaluación.    

Cessa, entretanto, subsanó los daños el martes por la tarde, aunque tuvo que invertir más de Bs 18 mil para reponer cables y tres transformadores quemados que dejaron sin energía a 127 clientes. Solo en el Tribunal Electoral no se reactivó el servicio.

Edificio

La infraestructura del TED fue construida a inicios de 2008 y entregada a finales de 2009. Fue considerado un modelo en todo el país por contar con tecnología de última y por las comodidades que ofrecía tanto a funcionarios como a usuarios.

Etiquetas:
  • TED
  • Serecí
  • certificados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor