Exhortan a conservar el patrimonio de Sucre

Un experto en patrimonio histórico y una autoridad exhortaron a evitar daños a inmuebles patrimoniales durante las manifestaciones. Ayer amanecieron con grafitis el Palacio Consistorial y parte de la pared de la Casa de la Libertad.

DAÑO. Se colocaron grafitis en el frontis de la Casa de la Libertad. DAÑO. Se colocaron grafitis en el frontis de la Casa de la Libertad. Foto: Correo del Sur

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 24/10/2019 04:15

Un experto en patrimonio histórico y una autoridad exhortaron a evitar daños a inmuebles patrimoniales durante las manifestaciones. Ayer amanecieron con grafitis el Palacio Consistorial y parte de la pared de la Casa de la Libertad.

Se trata de edificios centenarios. El edificio municipal recién había sido pintado. Algunos grafitis alcanzaron a parte de la pared de la Casa de la Libertad, considerado el museo histórico emblema de los bolivianos porque allí se firmó el Acta de la Independencia en 1825.

El director de la Escuela Taller Sucre, Domingo Izquierdo, convocó a las personas sensatas a controlar a “exacerbados y ciegos” para que no se ensañen con el patrimonio arquitectónico de la ciudad.

El concejal Pablo Arízaga reprochó la actitud de esas personas que dañan el patrimonio de los sucrenses y dijo que en “medio de la gente que pide respeto a su voto hay gente que no le hace bien a esta sociedad”.

En la Gobernación “se rompieron dos vidrios antiquísimos con la inscripción República de Bolivia que fueron traídos de Europa”, precisó Izquierdo.

También identificó daños en la fachada y puerta del Palacio Consistorial donde funciona el Concejo Municipal de Sucre. Se pintaron varios grafitis con motivo de la protesta por el respeto al voto ciudadano. Lo mismo en la histórica Casa de la Libertad.

Arízaga hizo un llamado a la ciudadanía a censurar todos los actos vandálicos que destruyen el patrimonio arquitectónico y sugirió conformar “un bloque de Policía ciudadana”.

El Director de la Escuela Taller Sucre recomendó a los manifestantes no ensañarse con un “patrimonio edificado” público porque por ahí “han pasado y van a pasar autoridades con diferentes ideologías”.

“Es nuestro deber conservarlo, mantenerlo y respetarlo”, dijo Izquierdo al señalar que con cualquier agresión al patrimonio de la ciudad “perdemos todos”.

Recordó que la Escuela Taller Sucre está en los últimos detalles de la restauración de la fachada de la Gobernación de Chuquisaca y hay gente que empezó a dañar el trabajo pintando grafitis. 

Recordó que las obras de restauración requieren de una gran inversión.

Etiquetas:
  • Sucre
  • patrimonio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor