Fuerte granizada se ensaña con la producción de Yotala
El temporal afectó principalmente a las hortalizas y al maíz, que ya estaban por ingresar a la etapa de cosecha
La granizada del viernes dañó plantaciones de hortalizas y maíz en hasta un 100 por ciento en algunas huertas del municipio de Yotala, según reportaron sus dirigentes.
El ejecutivo provincial de Yotala, Mario Seña, informó, en contacto telefónico con CORREO DEL SUR, que la granizada se produjo entre las 16:00 y 17:00 por un lapso de 45 minutos.
“La fuerte granizada destrozó el 100% y en algunas otras partes el 90 y 80%. Esa granizada afectó a todo el sector productivo que es el río Yotala, desde Campanario hasta Ñucchu”, sostuvo.
Los comunarios están sumamente preocupados porque la producción de hortalizas como la haba y la lechuga “está totalmente en cero”.
En cuanto el maíz, cuya cosecha estaba prevista para las fiestas de fin de año, "prácticamente están como palos parados”, añadió el dirigente.
No se salvaron los invernaderos con tomate y tampoco las plantaciones de alfa alfa.
Las comunidades afectadas son Ñucchu, Rosario, Cervantes, Villa Victoria, Cabezas, Bajo Campanario y Campanario.
“Todo este sector es agrícola, es pura huertas y prácticamente no quedó nada”, manifestó Seña.
Según sus datos, este sector agrícola de Yotala tiene una superficie de entre 400 y 500 hectáreas.
La Centralía Ñucchu tiene 600 familias afiliadas y la Centralía Totacoa (Villa Carmen), 86. Todas registran daños en sus propiedades agrícolas.
pedido de ayuda
La Centralía Provincial de Yotala ya se comunicó con la Unidad de Prevención y Atención de Riesgos de la Gobernación de Chuquisaca para la correspondiente valoración, además se espera que instancias nacionales también ayuden a las familias, cuya única fuente de ingresos económicos es la agricultura.