Conclusión de Tintamayu a fin de año está en duda

Dentro de un mes ISSA Concretec tiene previsto tener montado el viaducto principal

CONSTRUCCIÓN. Esperan el fraguado de las vigas en arco para montar 48 vigas rectas. CONSTRUCCIÓN. Esperan el fraguado de las vigas en arco para montar 48 vigas rectas. Foto: César Vale

César Vale/CORREO DEL SUR
Local / 30/10/2019 01:29

La construcción del distribuidor vial de Tintamayu tiene un avance físico del 68%, un 10% menos de lo programado, por lo que está en duda su conclusión a fin de año. La empresa contratista ISSA Concretec busca revertir el atraso aplicando turnos adicionales de trabajo y otros ajustes.

En el proyecto, que busca agilizar la circulación vehicular en la avenida Juana Azurduy de Padilla, a la altura de Tintamayu, intervienen unas 150 personas distribuidas en 12 frentes de trabajo. 

A esta altura del año, la obra debió presentar un 78% de avance físico; sin embargo, las paralizaciones por conflictos internos, las lluvias y ahora, el paro cívico, postergaron el avance del proyecto en un 10%. De acuerdo con el compromiso de la empresa contratista y la Alcaldía de Sucre, la infraestructura debe estar concluida hasta el 24 de diciembre, aunque el plazo fenece el 12 de enero, según el contrato.

“Estamos tomando algunas medidas para revertir ese retraso para cumplir con lo programado, con turnos adicionales de trabajo, mayor cantidad de mano de obra en algunos frentes”, señaló el jefe regional de Proyectos de ISSA Concretec, Daniel Zelada, al indicar que dentro de un mes sabrán si la obra se entrega dentro del plazo inicial o este se ampliará. 

De momento, ISSA Concretec mantiene la esperanza de concluir la obra hasta fin de año, aunque admite que existen inconvenientes que no se pueden subsanar. Durante los últimos días, tuvo dificultades con la provisión de hormigón, materiales para la capa base, agua y otros insumos que no pudieron llegar a la obra por los bloqueos. 

“Sensiblemente, los procesos constructivos también de alguna forma evitan que en este tipo de obras se tengan frentes paralelos, es decir, no se puede hacer paralelo todo, hay actividades de obra que dependen una de otra y el área del proyecto es relativamente reducida, por lo que algunos de nuestros elementos ya fabricados, por ejemplo las vigas del puente, ocupan un espacio que no puede ser intervenido hasta que esas vigas sean colocadas en su posición final”, justificó Zelada.

Hasta finales de noviembre, ISSA Concretec tiene previsto tener montado el viaducto principal sobre la avenida Juana Azurduy de Padilla, cuya longitud es de 500 metros, para lo cual se necesitó vaciar dos vigas en arco, además de construir 48 vigas rectas, 12 de 30 metros de largo y 24 de 15 metros, de las cuales solo resta fabricar seis, de 15 metros de largo.

Respecto a la observación que hubo en meses pasados sobre el cable de postensado de mala calidad para las vigas, Zelada aseguró que la empresa adquirió nuevo cable que cumple las normas de construcción.

La obra se ejecuta bajo la modalidad llave en mano con un presupuesto de Bs 50 millones, a través de un crédito que no puede ser modificado, por lo que en caso de que haya un desfase en el costo de algún ítem debe ser compensado con recursos de otro ítem. 

“Actualmente donde más problema tenemos es en el nivel cero, es decir, en excavaciones porque estamos haciendo drenajes pluviales. Nos hemos encontrado con una serie de poteos que confluyen en el lugar que no estaban ni siquiera en los planos del proyecto”, explicó Zelada.

La obra consiste en un viaducto principal de dos carriles de ida y vuelta, que da continuidad a la avenida Juana Azurduy de Padilla, dos túneles transversales que conectan la avenida Circunvalación Jaime de Zudáñez con la calle Monseñor Santillán y el parque Mariscal Sucre, una plataforma de circulación a nivel que permitirá una serie de giros y una pasarela peatonal.

Etiquetas:
  • ISSA Concretec
  • Tintamayu
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor