Futpoch frena protestas y advierte a profesionales
Campesinos advierten con tomar medidas de presión a partir del próximo miércoles

Campesinos de Chuquisaca afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) descartaron, al menos hasta el próximo miércoles, encarar acciones de presión en contra de la ciudad como el cerco anunciado por el Gobierno, sin embargo, conminaron a maestros y profesionales del área de salud a no suspender sus labores.
Tras un ampliado extraordinario, la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch) y la de mujeres Bartolina Sisa emitieron una resolución con cuatro determinaciones.
Inicialmente establecieron mantener la unidad del movimiento campesino y se declararon en estado de alerta.
“Condenamos de manera enérgica la actitud criminal de Carlos Mesa, sus candidatos y operadores políticos a la cabeza de los comités cívicos, por incitar y generar la violencia en todo el país que representa un golpe a la institucionalidad y un golpe de Estado”, señala parte de la resolución.
Repudiaron el robo e incendio a su inmueble en la calle México y otras instituciones públicas y privadas, y exigieron al Ministerio Público que identifique a los autores intelectuales y materiales para que sean sancionados.
“En caso de continuar con las movilizaciones y bloqueos hasta el 6 de noviembre de 2019, por parte del Comité Cívico de Sucre, nos veremos obligados a tomar medidas necesarias de hecho, de acuerdo a las estrategias planteadas por nuestra organización en defensa del pueblo chuquisaqueño y boliviano”, advirtieron.
El dirigente de la Futpoch, Francisco Rentería, exigió a maestros y profesionales del área de salud no acatar el paro cívico para no perjudicar a estudiantes y pobladores.
“Instruimos y convocamos a los maestros y profesionales del área de salud de nuestros diferentes municipios del área rural de Chuquisaca a continuar trabajando normalmente, en caso de no ser así tomaremos medidas drásticas y necesarias en las comunidades y municipios, quedando encargadas nuestras autoridades provinciales, subcentrales y dirigentes de hacer respetar y controlar la asistencia en sus fuentes de trabajo”, concluye la resolución.
La amenaza
En pasados días, el presidente Evo Morales amenazó con acompañar a las organizaciones afines a su partido con el cerco a las ciudades para hacer respetar su reelección.