Preocupan las consultas por peso de las mochilas

El Hospital del Niño atiende un promedio de 40 consultas al mes por problemas de lumbalgia y dorsalgia. ¿La causa? El excesivo peso que cada día cargan los escolares en sus mochilas.

ESCOLAR. Los niños son los más afectados por el excesivo peso en mochilas. ESCOLAR. Los niños son los más afectados por el excesivo peso en mochilas. Foto: Mariana Calizaya

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 03/11/2019 01:32

El Hospital del Niño atiende un promedio de 40 consultas al mes por problemas de lumbalgia y dorsalgia. ¿La causa? El excesivo peso que cada día cargan los escolares en sus mochilas.

El jefe de Servicio de Ortopedia y Traumatología del hospital del Niño, Ahmed Ayad Abutaha, sugiere a las autoridades educativas de Sucre tomar previsiones mediante algunas estrategias para reducir el peso de las mochilas en 2020.

Ayad explicó a CORREO DEL SUR que los estudiantes de entre 8 y 13 años son los que más útiles llevan al colegio. En casos extremos, sus mochilas pueden llegar a pesar hasta diez kilos, en su criterio, “algo inadmisible”.

Dijo que lo ideal es que la carga de cada niño o adolescente no exceda el 10% de su propio peso.

“Los chicos acuden a la consulta médica porque sufren de dolor de espalda. Después de elaborar su historia clínica e indagar otros detalles, vemos que su problema se debe al excesivo peso que cargan todos los días en la mochila”, enfatizó el galeno.

Explicó que hay niños que cargan la mochila en un solo hombro, ocasionando un desequilibrio del tronco del eje mecánico de la columna lumbar. Esto, a la larga, se puede volver un problema crónico. El riesgo es que se produzca una desviación de la columna vertebral y del hombro, que queda más alto que el otro y causa dolor.

TIROS MUY LARGOS

Respecto a los que cargan su mochila en los dos hombros, se ha extendido la costumbre de llevar los tiros muy largos, con la parte baja llegándoles a la altura de las nalgas. “Es un mal uso”, advirtió el médico.

En este caso, el riesgo es de una cifosis dorsal (inclinación de los hombros hacia adelante y curvatura exagerada de la columna dorsal que forma la típica joroba en la espalda alta) con dolor en el cuello y la espalda.

Cargar un peso excesivo puede ocasionar deformaciones en la columna, malas posturas al caminar y otros trastornos del sistema músculo esquelético, explicó Ayad.

“Las autoridades en educación deben presentar otras alternativas de solución respecto a la cantidad de útiles que cada día llevan los estudiantes para preservar su salud, antes de que comience la siguiente gestión”, recomendó.

Dijo que, en muchos casos, los síntomas no se manifiestan de inmediato, sino que aparecen años después. “Pueden ser propensos a lesiones en la columna, cadera o rodillas. Si no se detecta a tiempo las consecuencias podrían ser irreversibles”, alertó Ayad.

Etiquetas:
  • peso
  • Hospital del Niño
  • mochilas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor