Un huayño expresa la protesta de varios artistas chuquisaqueños
“Un solo eco, un mismo pueblo”, se llama la canción en ritmo de huayño con la que artistas de Sucre expresan su sentir por la coyuntura social del país. Fue grabada y ya se difunde mediante redes sociales y durante las protestas.
“Un solo eco, un mismo pueblo”, se llama la canción en ritmo de huayño con la que artistas de Sucre expresan su sentir por la coyuntura social del país. Fue grabada y ya se difunde mediante redes sociales y durante las protestas.
“Como artistas nos vemos en la obligación moral de estar con nuestro pueblo, somos la voz del que no puede cantar, del que no puede tocar”, afirmó el compositor principal y vocalista de la banda “Parada maestro”, Juan Salvador Ayala, que junto a José Alberto Morales y Miguel Escobar se inspiraron en la efervescencia del pueblo en las calles para la letra y música.
La canción que se compuso en encuentros espontáneos de los artistas durante las movilizaciones fue grabada el pasado 30 de octubre en un estudio prefoesionay y se escucha ahora en las movilizaciones y en redes sociales.
Participaron de la grabación reconocidas voces locales como la de José Alberto Morales, Tonne Loayza, Miguel Escobar, Carla Arancibia, Miguel Peñaranda y Omar Torrez.
Por la coyuntura, músicos, comediantes, actores, pintores, zanqueros y fotógrafos entre otros decidieron juntarse en un grupo denominado Artistas Movilizados Sucre para participar de marchas, mítines, vigilias y otras protestas. Ayala aclaró que lo hacen sin atender o contraponerse a ninguna filiación política partidaria. “No recibimos ningún financiamiento y es más estamos colaborando mediante actividades a los que viajaron a La Paz”, sostuvo.
Por lo pronto los artistas tienen planificado continuar participando de las movilizaciones y llamaron a otros a sumarse a las expresiones artísticas que se realizarán mientras dure el conflicto.