Jóvenes de Sucre llaman a sus pares a la unidad
“No tenemos trabajo fijo, seguridad laboral, casa o auto. Somos una generación que no tenemos nada que perder, por eso no tenemos miedo.
“No tenemos trabajo fijo, seguridad laboral, casa o auto. Somos una generación que no tenemos nada que perder, por eso no tenemos miedo. Llamamos a todos los jóvenes a unirse y trabajar de forma coordinada para ir a luchar a La Paz en defensa de la democracia”, manifestó Simar Cava, representante de la Juventud Cívica Chuquisaqueñista.
Jaret Delgadillo, otro representante del colectivo de jóvenes, convocó a los estudiantes de base de la Universidad San Francisco Xavier, de la Escuela Superior de Maestros, instituciones, alumnos de secundaria, grupos, plataformas y otras estructuras a unirse a la coordinación de las movilizaciones que se hacen para conseguir la anulación de las elecciones y la renuncia de Evo Morales.
Convocó a participar de una reunión general que se llevará a cabo a las 10:00 de hoy en instalaciones de la Central Obrera Departamental (COD), ubicada en la avenida del Maestro, frente al edificio del Servicio Departamental de Educación Chuquisaca, para coordinar directrices de lucha.
El punto principal a tratarse será el viaje que harán mañana los estudiantes a la sede de Gobierno. Parten a las 9:00 de la plaza 25 de Mayo; previamente participarán de una misa a las 8:00 en el mismo lugar.
Delgadillo aseguró que hay suficiente cantidad de buses. Hasta ayer más de 200 universitarios confirmaron su viaje a La Paz.
El colectivo también reiteró su apoyo incondicional a los universitarios que están en La Paz desde hace algunos días, a los que van en camino, a los que irán mañana y a sus pares de San Andrés.
Además, condenaron la creciente ola de violencia en el país destacando que los más afectados son los jóvenes. “Estamos más unidos que nunca, nos cuidaremos espalda con espalda entre jóvenes. Nuestros compañeros son los más abatidos en La Paz”, indicó Cava.
Expresaron que se adhieren al dolor de las familias de Limbert Guzmán, de Cochabamba, y Mario Salvatierra y Marcelo Terrazas, de Montero, que perdieron la vida durante los enfrentamientos.
Exhortaron a las autoridades judiciales a conseguir justicia para los caídos y la liberación del estudiante chuquisaqueño Aldahir Céspedes; este consiguió la tarde de ayer su detención domiciliaria y saldrá el lunes de la cárcel San Pedro.
Varios universitarios se trasladaron a la sede de Gobierno hace más de una semana para participar del Cabildo por la Democracia y el jueves por la noche partió otro grupo para reforzar las filas de los universitarios