Cercan recintos policiales ante anuncios de tomas
Comité pidió mantener la calma y evitar encuentros con personas del MAS
Un miedo generalizado cundió anoche en la población sucrense ante posibles tomas de las unidades policiales, tras un llamado a la calma por parte del Comité de Movilizaciones se determinó una vigilia pacífica permanente. Mientras, la Policía continúa amotinada hasta que se cumpla la sucesión constitucional presidencial.
Tras el festejo generalizado de la población la tarde de ayer, al hacerse pública la renuncia del presidente Evo Morales, en Redes Sociales comenzaron a publicarse comentarios, grabaciones y filmaciones de supuestas tomas de ambientes policiales.
El primer llamado de auxilio de la población de la supuesta toma de la Estación Policial Integrada (EPI) de Poconas, donde funciona la Unidad de Bomberos, Radio Patrullas 110, el Centro Automático de Despacho Integral (CADI) y Seguridad Privada, fue al promediar las 19:00. “Necesitamos ayuda, vecinos vengan a Bomberos porque quieren tomar sus ambientes”, señalaban los textos enviados; así, los mensajes se fueron viralizándose mientras otras personas grabaron videos con su teléfono celular en las afueras de ésta unidad y de la Unidad Táctica de Operaciones de la Policía (UTOP), que está en la calle Eduardo Berdecio, reiterando el peligro que corrían los uniformados.
Tras la activación de alerta, a la EPI de Poconas llegaron jóvenes y personas adultas para engrosar la vigilia, la lluvia que cayó anoche no fue un óbice para resguardar a los efectivos del orden.
En el interior de la unidad policial, los efectivos del orden estaban preparados para atender cualquier disturbio o toma de sus ambientes, además de defender a los ciudadanos movilizados, en cumplimiento constitucional de velar por la seguridad y el orden, manifestó el sargento Vaca que estaba a cargo de los uniformados.
Las alertas continuaron y pidieron a la gente que se traslade a todos los ambientes policiales a resguardar para que afines al MAS o personal de la Fuerzas Armadas no tomen esas instalaciones.
Hasta las 20:00, todas las instalaciones de la Policía en Sucre fueron cercadas por cientos de personas instalando una vigilia permanente. En cada esquina de las calles que rodean las EPIs se prendieron llantas, se cerró las vías con piedras y alambres, y se evitó que los motorizados transiten.
Los ánimos estuvieron candentes hasta que los mismos efectivos del orden tuvieron que pedir a la gente movilizada que se calme y que no genere miedo en la población para evitar actos violentos.
El representante del Comité de Movilizaciones y secretario de la Central Obrera Departamental (COD), Carlos Ortega, anoche en una entrevista con CORREO DEL SUR solicitó a las personas que están en vigilia a mantener la calma y no generar violencia.
“Nunca hemos ordenado a nadie, ni quemas, ni ataques a ningún domicilio, éstos son autoatentados para inculpar a los dirigentes cívicos, por lo tanto la gente debe activar las vigilias de las instituciones públicas y las unidades policiales pero de manera pacífica”, sostuvo.
Asimismo desde Oruro, el presidente del Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca (Codeinca), Rodrigo Echalar, llamó a los sucrenses a dejar de festejar y estar alertas y en vigilia permanente ante cualquier intento de una supuesta “venganza” por parte de afines al MAS.
Quema
Ayer, al promediar las 19:00, un grupo de jóvenes llegó a la calle Litoral del barrio bajo San Antonio para atentar contra la casa del senador del MAS Omar Aguilar.
Según el testimonio de los vecinos, las personas estaban violentas y arrojaron petardos al inmueble que derivó en el incendio de la casa.