Masifican puntos de vigilia en Sucre y cierran las vías
Continúa el paro cívico. En Sucre se masificará la vigilia en las instituciones públicas y cerrarán los ingresos y salidas a otras ciudades y las provincias de Chuquisaca hasta que se designe al mandatario transitorio del país.
Continúa el paro cívico. En Sucre se masificará la vigilia en las instituciones públicas y cerrarán los ingresos y salidas a otras ciudades y las provincias de Chuquisaca hasta que se designe al mandatario transitorio del país. Mientras tanto las clases en las unidades escolares y la Universidad de San Francisco Xavier seguirán suspendidas.
“El Comité (de movilizaciones) ha determinado mantener las medidas que han estado vigentes, el paro indefinido, el de activar el cerco a las instituciones públicas de inmediato porque se prevé que habrá una cacería a los líderes que han estado en este movimiento por lo tanto debemos estar alertas a cualquier llamado del Comité y resguardar nuestros bienes porque la renuncia (de Evo Morales) no ha sido una garantía ya que fue verbal”, manifestó el secretario Ejecutivo de la COD, Carlos Salazar.
Desde hace 19 días, en el país se desarrolla el paro indefinido y Sucre también se sumó a la medida con el bloqueo de calles y cerco a la ciudad.
Salazar pidió a los ciudadanos movilizados a mantener la calma y que las vigilias sean permanentes y sin generar violencia.
Desde anoche, los trasportistas, los ciudadanos masificaron los bloqueos callejeros, otros se sumaron a las vigilias en las entidades públicas como la Alcaldía de Sucre, la Gobernación y el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) y las unidades policiales.
La dirigente interina de la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Cabos y Policías (Anssclapol), sargento Cecilia Calani, dijo que los efectivos del orden seguirán amotinados y se mantendrán en las unidades policiales, pero los efectivos atenderán algunos casos de emergencia con sus diferentes de divisiones especializadas.
“Mantenemos la medida porque aún la gente está movilizada y nosotros estaremos con nuestro pueblo”, manifestó.
CLASES SUSPENDIDAS
Desde la Dirección Departamental de Educación no se emitió ningún instructivo por lo que las clases quedan suspendidas ya que los maestros urbanos y rurales acatan el paro indefinido.
Este medio intentó comunicarse con la autoridad de esta institución sin tener una respuesta. Sin embargo, los funcionarios decidieron sumarse al paro cívico y cerraron desde ayer sus ambientes con carteles con el lema de estar indignados por los resultados preliminares de la auditoría que encontró irregularidades en las Elecciones Generales.
Mientras, el rector de la Universidad San Francisco Xavier, Sergio Padilla, dijo a CORREO DEL SUR que continúan en emergencia y seguirá con las vigilias en las diferentes instituciones públicas y con la suspensión del paro indefinido.
Al estar asumiendo el paro, no habrá sesión del Consejo Universitario este martes y cuando la medida se suspenda recién se elaborará un cronograma de exámenes que están suspendidos.
DELEGACIÓN EN LA PAZ Y ORURO
La delegación de universitarios, trabajadores municipales, maestros rurales y urbanos está en camino a La Paz.
La primera parte de la caravana llegó anoche a La Paz junto a los mineros de Potosí, mientras la otra parte de la delegación pernoctó en Oruro y se prevé que hoy por la mañana viaje a la sede de Gobierno junto a las otras delegaciones de Oruro y Potosí.
Ayer por la madrugada tres buses de universitarios partieron de Sucre a La Paz para engrosar la caravana de movilizados.