Iglesia católica y DDHH piden evitar la violencia

El Arzobispo destacó el comportamiento pacífico de la población en Sucre

PAZ. El llamado a la paz del Arzobispo de Sucre Monseñor Jesús Juárez. PAZ. El llamado a la paz del Arzobispo de Sucre Monseñor Jesús Juárez. Foto: Correo del Sur

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 12/11/2019 01:17

Ante la zozobra en La Paz, El Alto y Cochabamba, la Iglesia católica y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) piden deponer actos violentos, respetar la propiedad privada y buscar una salida constitucional a la crisis que atraviesa el país.

Por los últimos ataques y quema de viviendas particulares de autoridades, periodistas y ataques a infraestructura pública, el arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez, pidió el respeto a la vida y a la propiedad.

“Exhorto a respetar la vida, la familia y el patrimonio individual o comunitario evitando actos vandálicos, saqueos y asalto, que son condenables y que producen confrontación entre hermanos”, señaló.

Pidió buscar la reconciliación, evitar excesos violentos y deponer actitudes de venganza, odio o resentimiento, para mirarse con “ojos nuevos y corazones renovados”.

Ante la violencia desatada, principalmente en la urbe paceña, la autoridad religiosa destacó el comportamiento sereno y pacífico de la población chuquisaqueña en defensa de la democracia y el cumplimiento de la Constitución.

“Valoro la unidad de la población en torno a la defensa de sus derechos y la voluntad popular”, señaló.

Por su parte, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos manifestó su preocupación por que aún no cesa la violencia en el país.

“Hay dos visiones de país que están movilizadas y que en algún momento tienen que buscar una salida pacífica”, sostuvo el vicepresidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDH), Edgar Salazar.

Propuso nuevamente un “acuerdo social político” para que el país salga de la incertidumbre y se evite la confrontación en el país.

Instó a las organizaciones movilizadas a otorgar las garantías constitucionales para que se instale de manera urgente la sesión en la Asamblea Legislativa y se busque una salida constitucional.

“Hay que señalar que la Asamblea de Derechos Humanos va a rechazar cualquier intento de otorgar el Gobierno a las Fuerzas Armadas o a una institución policial”, indicó. 

DDHH

La Asamblea permanente de Derechos Humanos se pronunció en contra de los hechos violentos y pidió a las partes en conflicto llegar a una solución pacífica para evitar el luto.

Etiquetas:
  • violencia
  • DDHH
  • Iglesia Católica
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor