Policía y FFAA refuerzan la seguridad en la ciudad
El patrullaje de las unidades militares y de los efectivos policiales comenzaron la noche del lunes, según un informe emitido ayer

En cumplimiento con lo determinado por las Fuerzas Armadas de Bolivia (FFAA) para resguardar el país junto con la Policía, en Chuquisaca comenzaron los operativos en medio de pedidos de calma y llamados a evitar el vandalismo.
El comandante de la Policía de Chuquisaca, coronel Alberto Ramiro Paniagua, informó ayer que estas acciones se asumen en cumplimiento de las órdenes emanadas del Comando en jefe de las Fuerzas Armadas y del Comando General de la institución verde olivo.
“Desde el día de ayer lunes 11 de noviembre, a horas 23:00, se encuentra ejecutando operaciones militares y policiales en nuestro departamento para consolidar el orden público”, precisó. La actividad es indefinida.
Esta tarea se realiza en coordinación con las unidades militares acantonadas en Chuquisaca. Remarcó que el patrullaje en la ciudad es para mantener el orden público y que no recibieron denuncias de vandalismo hasta ahora.
Asimismo, agradeció a la población la responsabilidad con la que se maneja el departamento. Empero remarcó que aunque en Sucre la Policía tenía controlada la seguridad, las FFAA armadas ayudarán a consolidarla.
El comandante dijo también que en caso de haber conflictos en los municipios, donde los campesinos anunciaron bloqueos, acudirán para efectuar controles.
Ayer, desde la plaza 25 de Mayo, cuatro camionetas y una quincena de efectivos del Ejército salió a recorrer varios sectores de la ciudad. CORREO DEL SUR participó en uno de los patrullajes que consistió en la visita a zonas como los barrios Obrero y Petrolero, las avenidas Germán Mendoza, Jaime Mendoza, Las Américas, Marcelo Quiroga Santa Cruz, del Maestro y Hernando Siles.
En los puntos de bloqueo, las personas dieron paso a los vehículos y alentaron a los efectivos con aplausos y banderas. Los efectivos aclararon que no se trataba de un operativo para desbloquear, sino para transmitir calma a la población y evitar hechos vandálicos.
Por su parte, el presidente del Comité de Movilizaciones del Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca), Carlos Salazar, indicó que no se pueden aceptar más enfrentamientos.
“Debe terminar la confrontación entre bolivianos, ya no hay motivo para hacerlo”, sostuvo ayer horas antes de la concentración que se desarrolló en la plaza 25 de Mayo, haciendo un llamado a la paz en el país, que se caracterizó por distintivos de color blanco.
Apoyo
Las Fuerzas Armadas decidieron apoyar a la Policía desde el lunes por la noche, cuando efectivos de la institución verde olivo fueron rebasados en ciudades del eje central.