Se suspende el paro cívico pero sigue la emergencia

Codeinca vigilará que se consolide la sustitución de Esteban Urquizu e Iván Arciénega

FESTEJO. Ciudadanos celebraron el cambio de Gobierno en el país. FESTEJO. Ciudadanos celebraron el cambio de Gobierno en el país. Foto: José Luis Rodríguez

César Vale/CORREO DEL SUR
Local / 13/11/2019 02:49

Tras 21 días de movilización permanente, el Comité de Movilizaciones del Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca (Codeinca) levanta el paro cívico y los bloqueos, aunque se mantiene en estado de emergencia hasta que asuman nuevas autoridades transitorias en la Gobernación, la Alcaldía y otras instituciones, tras la renuncia de los titulares.

Una vez que tomó posesión la presidenta interina del país, Jeanine Áñez, el Comité de Movilizaciones de Chuquisaca decidió suspender el paro cívico indefinido, los bloqueos y la marcha que estaba convocada para esta tarde. 

“El paro cívico indefinido se levanta, pero el estado de emergencia todavía se mantiene porque hay temas regionales que se tienen que resolver, por ejemplo el Alcalde y el Gobernador deberán renunciar”, señaló el presidente del Comité de Movilizaciones, Carlos Salazar.

A diferencia de otros departamentos, en Chuquisaca se espera que se consoliden las renuncias del gobernador Esteban Urquizu y del alcalde Iván Arciénega.  

“Esas autoridades ya han renunciado, no se acepta que haya un retroceso en este tema, deben haber nuevas autoridades de transición; garantizamos las sesiones que se lleven a efecto para esas elecciones y será de nuestro seguimiento permanente”, señaló Salazar.

Los miembros del Comité de Movilizaciones rememoraron las tres semanas de movilización en las que hubo duros enfrentamientos en los que se perdieron vidas y hubo decenas de heridos, muchos de ellos graves.

“Agradecemos al pueblo chuquisaqueño, al pueblo boliviano; agradecemos a la Policía Boliviana que ha sido una parte fundamental en esta lucha que en algún momento estaba declinando; agradecemos a la movilización del pueblo en todas las edades, en todas sus capas sociales que ha salido a las calles para lograr este resultado”, resaltó Salazar.

El presidente interino de Codeinca, Delfín Romero, cuestionó la suspensión “precipitada” de las movilizaciones. En un comunicado, la organización convocó para las 9:00 de hoy, en la Federación de Choferes, a una asamblea de instituciones de emergencia donde hará un análisis de la nueva coyuntura política y las decisiones que tomará a futuro.

Anoche un grupo de ciudadanos se concentró en el frontis de la Casa de la Libertad para celebrar la constitución del nuevo Gobierno al mando de la Jeanine Áñez.

Renuncias

El Comité Cívico anunció que vigilará que se cumpla la renuncia del gobernador Esteban Urquizu y del alcalde Iván Arciénega, entre otras autoridades.

Etiquetas:
  • Esteban Urquizu
  • emergencia
  • Codeinca
  • paro cívico
  • Iván Arciénega
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor