La Gobernación retrocede sobre dimisión de Urquizu
La Gobernación se retractó y descartó la renuncia de Esteban Urquizu, que fue anunciada a través de su Dirección de Comunicación el domingo, tras la renuncia del presidente Evo Morales y la amenaza de quema de su casa.
La Gobernación se retractó y descartó la renuncia de Esteban Urquizu, que fue anunciada a través de su Dirección de Comunicación el domingo, tras la renuncia del presidente Evo Morales y la amenaza de quema de su casa.
El asesor general de la Gobernación, Valerio Llanos, descalificó el comunicado en el que señalaba que el Gobernador daba un paso del costado, indicando que se trata de una “información errónea y poco responsable”.
Si bien admitió que el anuncio salió de la Dirección de Comunicación de la Gobernación, afirmó que en una reunión de gabinete, la anterior semana, no se habló de la renuncia.
Por el contrario, Llanos informó que la autoridad continúa trabajando, pero en “resguardo de su vida y su familia”, sin precisar dónde ni cómo. El anterior sábado, a través de su cuenta de Twitter, Urquizu indicó que se encontraba en San Lucas, aunque el Comité Cívico de ese municipio lo negó.
DENUNCIA
Luego de verificar los requisitos establecidos en el Código de Procedimiento Penal, el Ministerio Público admitió ayer la denuncia en contra de Urquizu, por presunto incumplimiento de deberes y abandono de funciones, tal como denunció ayer el abogado Luis Ayllón.
“Conforme al mandato de la ley, la Fiscal de Análisis está admitiendo la denuncia y pasará a un fiscal especializado para que siga la investigación que corresponda”, aseguró el fiscal departamental, Mauricio Nava Morales.
La autoridad dijo que la denuncia está relacionada con el abandono de sus funciones e incumplimiento de deberes, vinculado con presunta corrupción, porque habría dejado de cumplir con sus funciones.
Una vez que el caso llegue a un fiscal asignado al caso, en un plazo de 20 días de investigación tiene que haber una resolución ya sea de imputación o de sobreseimiento.