López logra votos del MAS para suceder a Arciénega

La presidenta del Concejo Municipal consiguió ocho de diez votos del pleno, tres de la bancada del Movimiento Al Socialismo

ELECCIÓN. La presidenta del Concejo Municipal, Rosario López, fue elegida para asumir el cargo de alcadesa de Sucre. ELECCIÓN. La presidenta del Concejo Municipal, Rosario López, fue elegida para asumir el cargo de alcadesa de Sucre. Foto: Correo del Sur

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 15/11/2019 04:29

Con un inesperado respaldo de tres representantes del Movimiento Al Socialismo (MAS), la concejala Rosario López, del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), fue elegida como alcaldesa de Sucre y se trazó como tarea estabilizar el municipio tras la renuncia al cargo de Iván Arciénega.

El pleno del ente deliberante de la capital aceptó ayer la dimisión de Arciénega, quien se convirtió en el segundo burgomaestre electo que no concluye su mandato en menos de una década, en Sucre. En 2010, Jaime Barrón también renunció a su curul antes de tiempo por el proceso abierto en su contra por el caso 24 de Mayo. 

Así, la gestión municipal 2015-2020 no concluirá al mando del Alcalde del MAS sino en manos de López, presidenta del Concejo, quien se comprometió a buscar la estabilidad en el municipio, aunque admitió que no podrá ejecutar muchos cambios por el corto tiempo. En mayo del próximo año, la capital debe tener una nueva autoridad, previo proceso electoral. 

Para concretar su asunción como alcaldesa, López aclaró que se deben cumplir algunos trámites como la presentación de la renuncia de Arciénega ante el Tribunal Electoral Departamental (TED), parado por la quema de su edificio y la detención de sus vocales. 

LA ELECCIÓN 

Tras el intento fallido de sesionar el miércoles porque Arciénega no presentó personalmente su carta de dimisión, los concejales volvieron a citarse ayer en el Palacio Consistorial con ese problema resuelto; sin embargo, la sesión ingresó en cuarto intermedio porque al Alcalde le faltaba efectivizar su renuncia ante el TED, hecho que –sugirieron los concejales– podía ser subsanado con una Notaria de Fe Pública.

El cuarto intermedio duró dos horas y cuando se reinstaló la sesión, el Legislativo dejó pendiente este trámite en el TED y avanzó en la elección de una nueva autoridad para la Municipalidad, no sin antes un debate –por momentos, tenso– que duró cerca de una hora.

Los ediles se enfrascaron en una discusión sobre la ausencia de la concejala Juana Maldonado –que no asiste porque un fallo judicial le impide–, los requisitos que debe cumplir el alcalde renunciante y la elección como tal. 

En el último punto, hubo diferencias entre los concejales de la coalición que ostenta la directiva, conformada por el FRI y Chuquisaca Somos Todos (CST), y la bancada del MAS. 

Los primeros argumentaron que el cargo podía recaer en cualquiera de los 11 concejales, mientras que los segundos afirmaban que este les correspondía al representar al mismo partido del alcalde renunciante. 

La directiva zanjó esta discusión argumentando la falta de institucionalidad en el municipio y la presidenta López pidió a los ediles que sugieran nombres. Vicente Medrano del MAS fue el primero y propuso a su correligionario Santiago Vargas, y después, aunque hubo todavía voces disonantes sobre la forma de la elección, Omar Montalvo del FRI postuló a López. 

Por la presidenta del Concejo, votaron Pablo Arízaga (CST), López, Aydeé Nava, Santiago Ticona y Montalvo (FRI) y Teresa Sandi (MAS); en tanto que para el candidato del MAS, Vargas, Efraín Balcera y Medrano del mismo partido y Kathia Zamora (MAS) votó en blanco. 

Consumada la victoria de López con el inesperado apoyo de Sandi, con lo que sumó seis de diez votos posibles, tanto Balcera como Vargas dieron marcha atrás y se adhirieron a la candidatura de la titular del Legislativo. 

De esta forma, aumentó el respaldo a López en relación con su elección como presidenta, donde solo había recibido seis votos a favor. Ahora, si bien no contó con el apoyo de Maldonado, se sumaron tres concejales del MAS. Sandi argumentó que su voto tiene la finalidad de de pacificar el país ante el conflicto poselectoral. 

LO QUE VIENE

Ni bien terminó la votación, López dejó claro que tomará posesión del cargo “una vez cumplida la formalidad legal ante la Corte Electoral y cumplidos los trámites”, es decir, Arciénega debe presentar su renuncia al TED, o bien, ante una Notaria de Fe Pública, como sugirieron sus colegas concejales. 

En una conferencia de prensa, anunció que una vez posesionada como alcaldesa, efectuará una reestructuración que implicará cambios en el gabinete municipal y en las subalcaldías, principalmente. 

Sobre la directiva del Concejo, López indicó durante la elección que su situación será analizada en los próximos días, cuando su colega Balcera cuestionó sobre el tema. 

Etiquetas:
  • Sucre
  • MAS
  • Iván Arciénega
  • Alcaldesa
  • Rosario López
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor