Clases en la Universidad se reanudan desde el lunes

Cada facultad definirá los plazos para la reprogramación de exámenes

CONSEJO. El Consejo Universitario que se realizó ayer. CONSEJO. El Consejo Universitario que se realizó ayer. Foto: Archivo

Sucre / Correo del Sur
Local / 16/11/2019 07:00

Sucre/CORREO DEL SUR

Los miles de estudiantes de la Universidad San Francisco Xavier reanudan sus actividades académicas a partir del lunes, luego de acatar 21 días de paro cívico en Sucre, como en otras ciudades, en defensa de la democracia, tras las denuncias de fraude en las elecciones generales del 20 de octubre.

Tras la postergación de una primera convocatoria a Consejo Universitario, finalmente ayer por la mañana se desarrolló la actividad en la Casa de la Cultura Universitaria (excasa Argandoña).

En primera instancia se socializó la propuesta de recalendarización emitida desde la oficina de Vicerrectorado, cuyo cronograma prolongaba la gestión académica hasta los primeros meses del próximo año: Este establecía que del 18 al 21 de diciembre se debían rendir los exámenes finales, del 13 al 25 de enero del 2020, evaluaciones de segunda instancia, y del 3 al 15 de febrero, las pruebas de verano, propuesta que generó un prolongado debate entre los asistentes.

Finalmente el planteamiento de rechazó y concluyó con la decisión de que los consejos facultativos definan la recalendarización de los exámenes en función de sus propias particularidades, tomando en cuenta que las actividades académicas concluirán el 21 de diciembre. 

Se aprobó el reinicio de actividades administrativas a partir de ayer por la tarde, y las clases desde el lunes 18 indicó el rector Sergio Padilla.

La propuesta fue aceptada por la Federación Universitaria Local (FUL).

El Consejo Universitario logró reunir el quórum para que las decisiones sean avaladas; los estudiantes de la Facultad Defensores del Chaco del municipio de Monteagudo no pudieron llegar debido a los bloqueos en distintos tramos carreteros.

RECLAMOS

Antes de iniciar el Consejo, estudiantes se agolparon en las puertas de la Casa de la Cultura Universitaria para exigir que el Consejo sea cancelado hasta la llegada de la comitiva de universitarios que se trasladó a la ciudad de La Paz, para reforzar las movilizaciones.

“Lo primero que tiene que hacer el Rector es garantizar el retorno (de los universitarios)”, indicó Sonia Mercado, dirigente de la Carrera de Derecho, al referirse a las personas que siguen varadas en Potosí a causa de los bloqueos en la carretera hacia la ciudad.

En carteles varias universitarias también cuestionaban el alza en el costo de las matrículas y para el examen de admisión.

INFORME 

“Se señaló que debíamos luchar pacíficamente en defensa de la democracia, anular las elecciones y convocar a un nuevo proceso electoral, lo que se ha conseguido, renuncia y nombramiento de un nuevo Tribunal Supremo Electoral y los Tribunales Departamentales”, señaló en su informe el docente Germán Gutiérrez, miembro del Comité de Movilizaciones.

Padilla destacó que su función mereció el aplauso y la felicitación del Consejo Universitario por haber llevado de manera coherente el proceso de movilización.

Etiquetas:
  • Universidad
  • Clases
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor