Se inicia preinscripción en colegios requeridos

Está prohibido reservar plazas; los formularios se encuentran disponibles en la página web del Ministerio de Educación

EDUCACIÓN. Más de una treintena de colegios tienen alta demanda en la ciudad de Sucre. EDUCACIÓN. Más de una treintena de colegios tienen alta demanda en la ciudad de Sucre. Foto: Archivo

Alina Cuentas Cedro/CORREO DEL SUR
Local / 16/11/2019 06:36

Hasta el miércoles 27 de noviembre los padres de familia tienen la opción de presentar formularios de preinscripción para que sus hijos puedan optar a una plaza en cualquiera de 33 unidades educativas que tienen alta demanda en Sucre.

Por instrucción de la Dirección Distrital de Educación Sucre ayer se abrió el periodo de preinscripción con la entrega de formularios a establecimientos fiscales y de convenio que ya están a disposición de los padres de familia.

“Lo primero es recabar el formulario de preinscripción en las unidades educativas o en la Dirección Departamental o Distrital; llenado el formulario más la documentación necesaria debe presentarse a la unidad educativa que está postulando”, explicó el presidente de la Junta Distrital de Padres de Familia, Juan Carlos Durán.

La preinscripción de estudiantes se debe realizar para el ingreso automático y el sorteo de plazas. En el primer caso todos los niños y adolescentes que tengan un hermano estudiando la gestión 2019 en una de las unidades con alta demanda tienen una plaza de forma automática.

El instructivo de la Dirección Distrital señala que el sorteo de plazas solo se realizará en los establecimientos en los que queden plazas disponibles, luego de asignar las que corresponden a los hermanos.

Para este caso se considerará para el sorteo a los niños y adolescentes cuyo domicilio esté cerca de la unidad educativa a la que postula o si los padres o tutores trabajan cerca, previa presentación de documentos probatorios como la boleta de agua, luz o certificado de trabajo.

Una vez cumplidos estos requisitos el establecimiento registrará la preinscripción en un libro de actas y asignará un código o número correlativo como constancia de la preinscripción;  asimismo entregará parte del formulario que debe ser presentado el día del sorteo que está previsto para finales de este mes.

Antes del sorteo, el establecimiento debe publicar el número de plazas disponibles y del mismo participarán el director del colegio, el representante de la Junta de Padres de Familia y un miembro de la Dirección Distrital.

Prohibidas reservas

Las unidades educativas particulares con alta demanda también deben realizar las preinscripciones y la Dirección Distrital advierte que no se puede realizar reservas de plazas, cobros de dinero a ningún estudiante. Los formularios para los establecimientos privados deben descargarse e imprimirse de la página del Ministerio de Educación: www.minedu.gob.bo.

También se recomienda que los directores prevean la inscripción de 30 estudiantes por paralelo de acuerdo a normativa; la distribución de formularios para colegios  fiscales y de convenio es libre y gratuita.

Pasos a seguir

    1.    Recabar formulario de preinscripción

    2.    Llenarlo y añadir documentos necesarios

    3.    Presentar en unidad educativa

    4.    Esperar el sorteo

CON ALTA DEMANDA

Acción Social “A”

Adolfo Siles

Amalia Viuda de Vargas

Ángel Baspineiro

Ángela Maurer

Campanita

Daniel Calvo

Don Bosco

Don Bosco “A”

San Juanillo

Gastón Vilar

Gerardo Vaca Guzmán

Guido Villagómez “A“

Guido Villagómez “B“

Jaime de Zudáñez (Primaria)

Jaime Mendoza

Pestalozzi

Judith Carrasco Chavarría

La Inmaculada

Loyola “A” (Kínder)

Luis Boeto

María Auxiliadora

María Josefa Mujía

Mariscal Sucre (Primaria)

Nacional Junín (Secundaria)

Nicolás Ortiz

Sagrado Corazón

San Francisco (Kinder)

San Lázaro

San Vicente de Paul (Inicial)

Santa Ana 

Santa María Eufrasia

Teresa Bustos de Lemoine

Fuente: Dirección Distrital de Educación.

Siete días para terminar de pagar el bono Juancito Pinto

El pago del bono Juancito Pinto culminará el 26 de noviembre, según la reprogramación coordinada entre la Dirección Distrital de Educación, directores de establecimientos y unidades militares acantonadas en Sucre.

El director distrital de Educación, Marlon Ceballos, informó que el pago a 136 establecimientos, 108 del área urbana y 28 del rural se retomará el lunes 18 y se extenderá hasta el 26 de noviembre.

El Regimiento II de Infantería se encargará del pago del beneficio a los establecimientos del área urbana y el Batallón V de Ingenieros "Napoleón Ovando" (Bating) a los 28 del área rural.

En las provincias de Chuquisaca el pago del beneficio se realizó con regularidad durante los días de paro cívico y culminó en los plazos establecidos la anterior semana. 

Etiquetas:
  • colegios
  • preinscripción
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor