Cabildo: Comité define hoy nuevas medidas
Arribarán a Sucre los "cascos amarillos", 14 universitarios que se quedaron en La Paz

Ayer se cumplió el plazo que el Comité de Movilizaciones dio al gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, para que renuncie. De no hacerlo, hoy se definirán medidas de presión en el Cabildo que se llevará a cabo a las 17:00 en la plaza 25 de Mayo, donde también estarán presentes los “cascos amarillos”, 14 universitarios que llegarán de La Paz vía aérea.
El 10 de noviembre, durante un mitin que se realizó en la puerta de la Gobernación tras una marcha de protesta, el Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca) conminó a Urquizu a renunciar por “haber cometido un fraude” en su elección y por su “pésima gestión”.
Ese día, el presidente del Comité de Movilizaciones de Chuquisaca, Carlos Salazar, le dio plazo a Urquizu para que renuncie hasta ayer, domingo. “Si hoy (por ayer) no recibimos una respuesta con su renuncia comenzaremos nuevamente con las movilizaciones y el estado de emergencia, hasta que lo haga”, manifestó el dirigente.
Salazar anunció que las medidas de presión serán definidas en el cabildo que se realizará esta tarde.
Asimismo, informó que el Comité Departamental de Salud (Codesa) hizo las gestiones necesarias para conseguir pasajes de avión con el fin de que los 14 universitarios que todavía permanecen en La Paz retornen hoy, a las 15:00.
PROCESO DE TRANSICIÓN
Por otra parte, Salazar se refirió al proceso de transición que se está haciendo en el Gobierno Municipal y dijo que ya no permitirán que la elección o nominación de personal se “haga a dedo”. “Tienen que tomar en cuenta a los entes colegiados para que haya un nuevo modelo de participación efectivo, que no sea político”, indicó.
El pasado sábado, Codeinca hizo una convocatoria especial a la Futpoch y otras organizaciones sociales para entablar un diálogo Hoy, a las 9:00, en la sede del Comité Cívico ubicado en la calle Berdecio Nº 141, comenzarán las conversaciones.
ESTEBAN URQUIZU
La Asamblea Legislativa Departamental recibió varias carpetas firmadas por el gobernador Esteban Urquizu que se deben revisar y luego responder, de acuerdo con las competencias que le corresponde.
El tratamiento de las mismas será entre hoy o mañana. Las carpetas contienen una serie de trámites que los asambleístas deben analizar, ver si proceden o no, cumpliendo con los procedimientos de envío, recibo y respuesta, según una fuente institucional.
Todo indica que la autoridad departamental estaría trabajando con normalidad desde algún punto de Chuquisaca.
El 10 de noviembre, el equipo de comunicación de la Gobernación confirmó la renuncia de Urquizu y aseguró que la decisión se haría formal a través de una nota oficial a la Asamblea Legislativa y el Tribunal Electoral Departamental. Sin embargo, el asesor General de la Gobernación, Valerio Llanos, afirmó el jueves que Urquizu no renunció y calificó de “errónea” la información dada desde su Secretaría de Comunicación.
Trámite
El Comité Departamental de Salud (Codesa) hizo las gestiones necesarias para conseguir pasajes de avión para 14 universitarios de San Francisco Xavier.