La Futpoch se abre al diálogo pero carreteras siguen cortadas

Los bloqueos más grandes son los de Yotala y Tarabuco; los viajes siguen suspendidos

BLOQUEOS. Las rutas de Chuquisaca están cortadas en distintos puntos, entre ellos los ingresos a la ciudad de Sucre. BLOQUEOS. Las rutas de Chuquisaca están cortadas en distintos puntos, entre ellos los ingresos a la ciudad de Sucre. Foto: Gentileza

Alina Cuentas Cedro/CORREO DEL SUR
Local / 18/11/2019 06:32

La carretera hacia el aeropuerto de Alcantarí fue despejada ayer por completo permitiendo la regularización de las operaciones en la terminal aérea, mientras tanto otras rutas en Chuquisaca permanecen cortadas y la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch) se abre a la posibilidad de entablar un diálogo.

El pasado sábado, el Comité de Intereses de Chuquisaca (Codeinca) hizo una convocatoria especial a la Futpoch y otras organizaciones sociales para entablar un diálogo hoy a las 9:00, en la sede del Comité Cívico, ubicada en la calle Berdecio Nº 141. 

“Sí, voy a participar para ver cuál es su criterio, tampoco vamos a decir que no”, sostuvo el ejecutivo de la Futpoch, Francisco Rentería, consultado sobre su participación a la convocatoria que tiene el propósito de superar diferencias ideológicas y buscar la pacificación, según se escribe en el documento.

Según manifestó a CORREO DEL SUR, Rentería no aceptará algunos de los planteamientos de Codeinca. “Piden cosas incoherentes, inconstitucionales, que hay que voltear alcaldes, gobernadores y sabemos que en la ley tienen un periodo de cumplimiento”, manifestó al dejar en entredicho que rechazarán la exigencia de renuncia del gobernador Esteban Urquizu.

Despejan ruta

El bloqueo en el cruce hacia Alcantarí, instalado el pasado martes, fue levantado cerca del mediodía de ayer. “Las operaciones se han normalizado, se ha vuelto al itinerario anterior que teníamos”, informó el jefe de aeropuerto, Alex Rocabado, al detallar que ayer se tuvo operaciones desde las 7:30 hasta las 21:00.

Debido al paro cívico y recientemente los bloqueos, las operaciones en la terminal aérea fueron irregulares, ya que los pasajeros tuvieron muchos problemas para llegar al aeropuerto y en algunos casos incluso perdieron los vuelos. 

Luego de despejarse la ruta hubo una alta afluencia de personas, señaló Rocabado al agradecer a la Policía Boliviana y el Ejército por las gestiones para levantar los bloqueos y añadir que la normalización causo alegría en los usuarios.

Las terminales aéreas del país operan de manera regular excepto en La Paz y Cochabamba, debido a los bloqueos que impiden el tránsito de pasajeros.

“Ya no están trancando el aeropuerto pero sí se han ido un poquito más allá”, indicó Rentería al confirmar el despeje de la ruta.

Bloqueos movilizan a cientos de personas, según dirigentes

Rentería informó que los bloqueos continúan en Chuquisaca, los principales están ubicados en las carreteras de Sucre hacia Yotala, Tarabuco, Zudáñez, Padilla y Ravelo. “Hay bloqueos que tienen bastante gente y otros que están muy reducidos, el bloqueo más grande es (en) Yotala, deben estar unas 1.000 personas, después vendría Tarabuco que tendría unos 800 y otros que tienen 300, 400 personas”, dijo.

“Tarabuco, morado K’asa entrada al Chaco, Zudáñez tiene dos partes, Tomina en dos partes, Padilla y al otro lado está bloqueada la salida a Ravelo y por Imilla Huañusca lo está haciendo Poroma”, detalló. En la Terminal de Buses de Sucre las actividades siguen paralizadas y no se venden pasajes ni siquiera de manera condicional; los pasajeros esperaban este fin de semana un cuarto intermedio que les permita llegar a sus lugares de destino, informó la encargada de Informaciones, Nola Molina.

Marcha y quejas expresan rechazo a cortes de ruta 

Una marcha realizada en el municipio de Zudáñez pidió ayer que cesen los bloqueos en las carreteras de Chuquisaca. Los pobladores que se movilizaron denuncian desabastecimiento por el corte de las rutas.

La protesta, según informaron pobladores a CORREO DEL SUR, recorrió las calles del centro poblado de Zudáñez de forma pacífica.

“No estamos en contra de ellos, pero (queremos) que también respeten nuestros derechos (…) Pedimos la pacificación y la libre transitabilidad”, comentó el presidente del Control Social de Zudáñez, Alfredo Rodríguez, al detallar que el centro poblado se encuentra cercado por los bloqueos en las rutas tanto a Sucre como a Tomina.

Ayer, la centralía provincial de Zudáñez hizo llegar notas a negocios de Tarabuco exigiendo no realizar sus actividades normales. “Será pasible de aceptación, caso contrario no vamos a ser responsables”, indica la nota firmada por los comités de piquetes de bloqueo. Los propietarios pidieron la presencia de personal policial en esta población.

Suspendidas 

Desde el pasado martes las actividades en las terminales terrestres de la capital fueron suspendidas de manera indefinida, los conductores se niegan a salir por temor a agresiones y daños a motorizados.

Etiquetas:
  • carreteras
  • diálogo
  • Futpoch
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor