Guerreros que inspiran

Dos de cada diez niños que nacen en el hospital Gíneco lo hacen antes de tiempo

NIÑOS. El hospital Gíneco Obstétrico realizó un agasajó ayer. NIÑOS. El hospital Gíneco Obstétrico realizó un agasajó ayer. Foto: Enrique Quintanilla

Alina Cuentas Cedro/CORREO DEL SUR 
Local / 19/11/2019 00:13

¿Cuál es la experiencia de tener un bebé prematuro? Dos madres cuentan sus historias en el marco de la celebración mundial de estos infantes, denominados “pequeños guerreros” en el Hospital Gineco Obstétrico y Neonatal “Jaime Sánchez Porcel”.

Los cuatrillizos Ivanka, Abril, Vania e Ignacio; Nicol y María Belén son solo algunos de los casos atendidos en este nosocomio, donde dos de cada diez niños que nacen son prematuros. 

LOS CUATRILLIZOS 

A sus 30 años, Justina Uriona trajo al mundo a cuatrillizos, nacieron prematuros y con bajo peso. “Es muy lindo tener cuatro niños y a la vez, fue difícil el momento de su nacimiento”, cuenta, al señalar que Ivanka, Abril, Vania e Ignacio cumplirán 12 años, el próximo 31 de marzo.

Como eran cuatro y muy pequeños, Justina no sabía exactamente cómo cuidarlos a todos. “Ha sido un poco difícil el desenvolvimiento para mí como mamá”, dice orgullosa de que los niños hayan superado la etapa inicial. 

Con 11 años, los cuatrillizos están vigorosos y fuertes, pero todavía requieren algunos cuidados especiales. “Como son prematuros basta que uno se enferme y van cayendo la otra, la otra y así se van enfermando”, indica Uriona.

NICOL

Andrea López también tuvo un embarazo complicado. Comenta que los médicos tenían opiniones encontradas en el periodo de gestación hasta un punto en el que decidieron realizar un parto prematuro. 

Su niña, Nicol nació con displasia broncopulmonar, se quedó durante 60 días en el hospital y sobrevivió a dos paros respiratorios, por lo que la madre, a recomendación de los médicos, tuvo que llenarse de fortaleza y paciencia. 

Finalmente, la niña, que ahora tiene siete años, salió del hospital. “La sacaron con oxígeno y un monitor por más de un mes”, recuerda López, al manifestar con orgullo que ahora, con siete años, “es una niña inteligente, grande, hermosa”.

MARÍA BELÉN

"Llegó llena de amor y valentía”, cuentan sus padres Carlos Rivera y Gabriela Oña, sobre María Belén Rivera, una niña que nació el 1 agosto de 2015 con un peso de 780 gramos y una estatura de 30 centímetros, en el hospital Gíneco Obstétrico. Pese a sus pocas probabilidades de vida y sufrir varios paros cardíacos en sus primeros días, nunca se dio por vencida.

Por su situación, fue trasladada a Santa Cruz, donde fue sometida a estrictos tratamientos y cirugías, estuvo internada 135 dias en el hospital, venció más batallas y ahora, con cuatro años, es “una niña llena de bendiciones”, relata su madre. 

En 2017 en el hospital San Pedro Claver se atendió el nacimiento de una niña prematura que nació con una alteración cardíaca y no pudo ser trasladada a Cochabamba o Santa Cruz para una operación de alta complejidad. Se tuvo que solicitar la presencia de cirujanos que incluso tuvieron que traer sus equipos para atender a la menor de edad lo cual dejo en evidencia la falta de especialistas cardiovasculares en la capital.

Dos de diez

“Dos de cada diez niños nacen prematuramente, nuestra incidencia en el servicio de neonatología es alta”, explica el pediatra jefe del servicio de neonatología del Hospital, Wilson Acosta al añadir con énfasis: “Son nuestros pequeños guerreros”.

La condición de bebé prematuro, es decir, que nació antes de las 37 semanas de embarazo, conlleva un riesgo debido a que los órganos todavía están en proceso de maduración y los sistemas no están completamente desarrollados.

Por lo tanto, los niños prematuros requieren más dedicación y mayor cuidado para que puedan restablecer su salud. Aquellos que lo logran son niños saludables y en muchos casos destacados.

Con la constante actualización en cuanto al tratamiento de bebés prematuros, se redujo el Índice de mortalidad en este hospital, sostiene Acosta. 

Cada 17 de noviembre, se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro y ayer, a iniciativa de los médicos residentes, se agasajó a las familias que tienen niños prematuros y recibieron atención en este hospital.

Cuidados

Durante el periodo de gestación no cometer excesos, aplicar bastantes cuidados y ante la menor molestia acudir al hospital son las recomendaciones del jefe del servicio de neonatología, Wilson Acosta, para las madres embarazadas.

Etiquetas:
  • Bebé
  • Guerreros
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor