Codeinca alista elección y se expresan intereses

La convocatoria para el congreso cívico ordinario fue fijada para el 21 de diciembre

DIRECTORIO. Miembros del Comité Cívico de Chuquisaca electo en 2017. DIRECTORIO. Miembros del Comité Cívico de Chuquisaca electo en 2017. Foto: Archivo

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 20/11/2019 02:05

Choferes y obreros aspiran a ocupar la presidencia del Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca) que renovará su directorio el 21 de diciembre en el X Congreso Cívico Departamental Ordinario. 

Al menos tres organizaciones están interesadas en tomar el timón del ente cívico, según revelaron a CORREO DEL SUR. “Esta gestión no pueden relegar al sector transporte que ha jugado un rol importante en todas las movilizaciones”, afirmó ayer el secretario ejecutivo de la Federación de Choferes, Severino Condori.

La Federación de Fabriles tiene una postura similar. A decir de su secretario ejecutivo, Jorge Mita, el interés que tiene el gremio de dirigir Codeinca es porque “está siendo azotado” por el contrabando.

Adelantó que en un ampliado de la Central Obrera Departamental (COD) se definirán los nombres que los representarán.

El secretario de Relaciones de la COD, Juan Carlos Ramírez, reforzó la idea asegurando que deben ser parte de Codeinca porque es desde donde se puede defender los derechos de los trabajadores y los intereses del departamento. 

Desde la Federación de Profesionales de Chuquisaca, su presidente, Gustavo Pereira, aplaudió la convocatoria para escoger al directorio, pero adelantó que no hay aspiración por tomar el mando.

La presidenta del Colegio Médico de Chuquisaca, Zoraida Navarro, comentó que su sector tampoco busca la dirigencia, sino “la unidad y transparencia del proceso” electivo. 

En una reunión realizada ayer por la mañana, el actual directorio de Codeinca, que culminó su gestión el 2 de septiembre, decidió convocar a un congreso que definirá el rumbo de la organización, según informó el vicepresidente Delfín Romero.

 

 

CRÍTICAS 

El fin de semana el presidente cívico Rodrigo Echalar anunció su renuncia y entonces aseguró que oficializaría su alejamiento en una reunión de instituciones.

El expresidente del Comité Cívico de las Provincias (Cidepro) y expresidente de Codeinca, Roberto Balderas, más temprano criticó la dilación en la convocatoria al congreso. “Lamentablemente este Comité Cívico ha salido mal, nosotros no queríamos que acabe así”, indicó al afirmar que no podía coordinar con Echalar por su ideología. Descartó volver a ser candidato.

En pasados meses, Echalar acusó a Balderas de utilizar la entidad cívica para sus fines políticos, algo que el aludido negó.

Mita criticó también que Echalar “siempre” siguió la línea trotskista por lo que remarcó que el Comité debe estar dirigido por personas que no respondan a ninguna línea política.

La dirigente de los galenos dijo que la ausencia de Echalar en las movilizaciones fue evidente, pese a recomendaciones, lo que generó susceptibilidad en la población. “Aun así ha interpuesto su sentir; es respetable”, dijo Navarro. 

Los entrevistados coincidieron en que el nuevo comité debe tener compromiso con la región. 

En reiteradas ocasiones, Echalar defendió su postura alegando la independencia política y por el contrario advirtió intereses para convertirla en casa de campaña.

Ayer este diario intentó contactar al dirigente vía teléfono, sin éxito y tampoco asistió a la asamblea de instituciones de anoche.

Elecciones

La gestión de la actual dirigencia de Codeinca concluyó el 2 de septiembre, pero instituciones acordaron aplazar el congreso después de las elecciones generales para evitar politizarla.

Etiquetas:
  • Codeinca
  • Choferes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor