Dan plazo a Urquizu para que presente su renuncia

Advirtieron que a partir de mañana cercarán edificios de la Gobernación y de la Asamblea

DECISIÓN. La asamblea de instituciones se desarrollóo anoche en la Federación de Choferes. DECISIÓN. La asamblea de instituciones se desarrollóo anoche en la Federación de Choferes. Foto: Enrique Quintanilla

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 20/11/2019 02:51

La Asamblea de Instituciones del Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca) ratificó su decisión de exigir la renuncia del gobernador Esteban Urquizu, le otorgó un plazo de 24 horas para que la haga efectiva y a la Asamblea Departamental para que promueva esa decisión, caso contrario anunció que desde mañana cercará los edificios de ambas instituciones. Además decidió activar todos los procesos judiciales en contra de esa autoridad.

La mayoría de los representantes de las instituciones que asistió anoche a la asamblea en la Federación de Choferes, respaldó la decisión de conminar a Urquizu a presentar su renuncia al cargo de manera inmediata sindicándole de haber sido el que “inauguró los fraudes electorales” en el país con su elección, en referencia a que eludió el balotaje en las elecciones subnacionales, además generando la destitución de los vocales.

Los asistentes determinaron activar todos los procesos que tiene Urquizu, incluyendo el de acoso sexual planteado por una comerciante. El viernes deberá declarar sobre la denuncia por la presunta comisión de delitos de incumplimiento de deberes y abandono del cargo.

“Se ha dado 24 horas de plazo a la Asamblea Legislativa Departamental para que promueva la renuncia del Gobernador, caso contrario se tomarán medidas contra ella y se iniciará también un cerco a esa institución”, señaló el presidente del Comité de Movilizaciones, Carlos Salazar.

En caso de que no se haga efectiva la renuncia en esta jornada, la asamblea determinó, desde mañana, cercar los edificios de la Gobernación durante las 24 horas del día, para evitar que ingresen funcionarios; para ello conformó grupos para el relevo en cada punto de vigilia.

Por otro lado, la asamblea determinó conformar una comisión con miembros del Comité Impulsor para el Desarrollo de las Provincias (Cidepro), los transportistas, la Iglesia católica y la Defensoría del Pueblo, entre otros sectores, para dirigirse a los puntos de bloqueos y dialogar con los campesinos, ya que ellos estarían mal informados y manipulados por algunos alcaldes y dirigentes, según sostuvieron en la asamblea.

Asimismo, las instituciones decidieron organizar una teletón este sábado, en la avenida de Las Américas, con el objetivo de reunir recursos económicos para la reparación de los tres buses dañados en Oruro durante el viaje de la delegación chuquisaqueña.

El anuncio

En medio del conflicto por las elecciones, el sábado 9 de noviembre, desde la Secretaría de Comunicación de la Gobernación informaron sobre la renuncia del Gobernador, luego este se retractó.

Etiquetas:
  • Esteban Urquizu
  • renuncia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor