Cursos preuniversitarios: modifican costo y fechas
Con la nueva modalidad, la Universidad distribuirá el 70% de las plazas

El costo de los preuniversitarios de San Francisco Xavier se redujo de 880 a 750 bolivianos, asimismo se modificaron las fechas para la inscripción y el inicio de los cursos.
Tras una concertación con los padres de familia, la Universidad determinó rebajar el costo del curso preuniversitario, modalidad mediante la cual se distribuirán el 70% de las plazas existentes en las distintas unidades facultativas de San Francisco Xavier.
“La Universidad ha atendido los criterios de la organización de padres de familia”, sostuvo ayer el rector Sergio Padilla, al detallar que hasta el momento y con el costo anterior se inscribieron cerca de 3.000 estudiantes, la mayoría de colegios fiscales a los cuales se hará el reembolso de Bs 130.
Existe la opción de inscribirse al curso pagando en dos cuotas, hasta el 3 de diciembre, informó la directora de Planificación y Evaluación Académica, Ana Sirley Calderón.
También se determinó rebajas para las familias que inscriban a más de un hijo. “El segundo hijo paga el 50%, el tercer hijo paga el 25%, y si es que habría un cuarto hijo no pagaría absolutamente nada”, señaló el vicerrector Peter Campos.
El curso preuniversitario otorgará plazas a los estudiantes con mejores promedios, y aquellos que no obtengan una plaza mediante esta modalidad tienen la opción de inscribirse al examen de admisión pagando el 50% del costo. Este se desarrollará el 7 de febrero de 2020.
El precio del curso preuniversitario para carreras del área rural y carreras técnicas superiores se mantiene en Bs 440.
El inicio de los cursos que estaba fijado para el 2 de diciembre, se reprogramó para el 9 del mismo mes. Las clases más dos evaluaciones, se extenderán hasta el 31 de enero del próximo año. En el caso de provincias, se desarrollarán del 13 de enero al 14 de febrero de 2020.
El número de cupos que se repartirán mediante esta modalidad y los turnos de clases una vez completadas las inscripciones, se definirán en cada unidad facultativa.
En próximos días se lanzará la convocatoria para los facilitadores de cursos preuniversitarios a la cual podrán postularse profesionales del área o profesores de estado de secundaria, señaló Calderón.
El Rector resaltó que también existen 11 carreras de ingreso libre: Industrias de la Alimentación, Química Industrial, Informática (técnico superior) y Agronomía, con sede en Sucre.
En otros municipios los estudiantes pueden ingresar libremente a Mecánica Automotriz (Candelaria), Construcción Civil (Sopachuy), Metalmecánica (Monteagudo), Agroindustria (Macharetí) y Producción Agropecuaria en Alcalá, Villa Serrano y Redención Pampa.
Modalidades
El curso preuniversitario se suma a las modalidades de examen de admisión, ingreso directo para mejores bachilleres, mejor rendimiento deportivo, personas con capacidades especiales y las carreras de ingreso libre.
Preuniversitario
1. Inscripciones: Hasta el 3 de diciembre.
2. Costos: Bs 750 (Sucre) y
Bs 440 (otros municipios).
3. Fechas: Del 9 diciembre al 31 de enero (Sucre). Del 13 de enero al 14 de febrero (otros municipios).
4. Carga horaria: 220 horas (Sucre).
5. Evaluaciones: 2 (puntaje sumatorio).