Cívicos piden el retorno de actos por 6 de agosto
Una comitiva de Codeinca se trasladó a la sede de Gobierno, el diálogo fue ayer
El Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca) y el Comité de Movilizaciones tuvieron una reunión ayer en la sede de Gobierno con la presidenta Jeanine Áñez, donde plantearon que los actos por el 6 de Agosto retornen a la capital, entre otras demandas regionales.
Anoche el secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Carlos Salazar, en contacto telefónico con CORREO DEL SUR informó que en la reunión con Áñez, pusieron en mesa la realidad del departamento.
En la cita que comenzó al promediar las 17:00 y se prolongó por más de una hora solicitaron que la posesión del nuevo gobierno se realice en la Casa de la Libertad y que los actos cívicos del 6 de Agosto retornen a la ciudad cuna de la libertad.
Consultado al respecto el presidente de Codeinca, Delfín Romero, dijo que acordaron "que el nuevo gobierno será posesionado en Sucre y que los actos centrales por el 6 de Agosto vuelven a Sucre".
Salazar precisó que, "en el tema de la posesión del nuevo Gobierno (la presidenta) no dijo que no".
DEMANDAS
Estos días la representación chuquisaqueña se reunirá con tres ministerios: Salud, Educación y Medioambiente y Agua para abordar temas de la agenda regional; en el caso de la última cartera como los proyectos Sucre III y Sucre IV, una represa para Sucre y condonación de la deuda de Elapas.
La consolidación y revalidación de la Escuela Superior de Formación de Maestros (ESFM) Mariscal Sucre y el retorno del Aeropuerto Internacional Juana Azurduy a la ciudad son otras demandas.
Para hoy se agendó una reunión con el Ministerio de Salud y otras dependencias para tratar la compra del terreno del Hospital de Tercer Nivel de la Caja Nacional de Salud (CNS).
“Nos agendaron en diferentes horas de la tarde, hemos recibido el apoyo para todo lo que se pueda hacer en este corto periodo de gestión”, señaló Salazar.
Una parte de la delegación se quedará en la sede de Gobierno para esperar una respuesta, “lo que quiere decir que entre mañana y pasado se consolidarán estas propuestas que hemos hecho y nos las harán conocer”, añadió.
La audiencia con la Presidenta fue solicitada por Codeinca; participaron la directiva del Comité Cívico, a la cabeza de Delfin Romero, Ambrosio Ilafaya, de Cidepro y del Comité de Movilizaciones, Salazar, Soraida Navarro (representante del Colegio Médico) y Severino Condori, de la Federación Departamental de Chóferes.
“Esto surgió a raíz de la recuperación de la democracia, quienes han participado en la consolidación de este gobierno transitorio han sido los movimientos sociales representados en estas organizaciones”, destacó.