La escuela de maestros ya recibe inscripciones
La Escuela Superior de Formación de Maestros (ESFM) Mariscal Sucre abrió la etapa de inscripción para aspirantes a maestros que se extenderá hasta el 26 de diciembre. La institución oferta un centenar de plazas para cuatro especialidades.
La Escuela Superior de Formación de Maestros (ESFM) Mariscal Sucre abrió la etapa de inscripción para aspirantes a maestros que se extenderá hasta el 26 de diciembre. La institución oferta un centenar de plazas para cuatro especialidades.
La inscripción se realiza mediante la página web dgfm.minedu.gob.bo/admision2020 o de la ESFM que para este venidero año asignó un total de 100 plazas para sus cuatro especialidades.
Ochenta plazas (20 por cada especialidad) serán repartidas entre los postulantes a la prueba escrita y 20, entre bachilleres pertenecientes a una nación o pueblo indígena originario campesino, comunidades interculturales o afrobolivianas.
El director de la ESFM, Guillermo Soto, recomendó a los postulantes tener mucho cuidado con los datos que se introducen en la página web del Ministerio de Educación al momento de la inscripción. “Si se equivocan es complicado corregir”, advirtió al explicar que un error en el apellido, año de ingreso u otro campo puede inhabilitarlos del examen.
Luego de inscribirse en la página web, los estudiantes deben entregar los requisitos correspondientes en la ESFM, entre ellos, la boleta original del depósito bancario de Bs 150 a la cuenta Nº 10000004669343 del Banco Unión.
El 2 de enero se publicará la lista de inscritos y habilitados a la prueba de aptitud (que deben pasar los postulantes a las especialidades de Educación Inicial en Familia y Educación Física y Deportes), que antecede a la prueba escrita y que se desarrollará del 6 al 10 de enero. El 17 de enero se realizará la prueba escrita y el 21, la publicación de resultados.
En el caso de miembros de los pueblos indígenas la prueba de aptitud será entre el 6 y 10, la revisión de documentación del 13 al 23 y la publicación de la lista de admitidos, el 26 de enero.
Este año la ESFM tiene abiertas cuatro especialidades: Educación Inicial en Familia Comunitaria, Educación Primaria Comunitaria Vocacional, Educación Física y Deportes y Ciencias Naturales (Física-Química).
Tome en cuenta
1. Especialidades: Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Física y Deportes y Ciencias Naturales (Física-Química).
2. Inscripciones: Llenado de formulario en la página web, depósito bancario y presentación de documentos hasta el 26 de diciembre.
3. Plazas: Cien disponibles: 80 que se distribuirán entre quienes rindan la prueba escrita y 20 entre miembros de pueblos indígenas.