Mercados están llenos pero todavía hay alza

El Morro, Central, San Antonio y Campesino están bien aprovisionados

ALIMENTOS. Los centros de abasto están repletos de variedad de productos.

ALIMENTOS. Los centros de abasto están repletos de variedad de productos. Foto: Evelyn Campos López 

ALIMENTOS. Los centros de abasto están repletos de variedad de productos.

ALIMENTOS. Los centros de abasto están repletos de variedad de productos. Foto: Evelyn Campos López 


    Evelyn Campos López/CORREO DEL SUR
    Local / 01/12/2019 05:10

    Todos los mercados de Sucre están abastecidos con una gran variedad de productos alimenticios, entre agrícolas, carnes, diversidad de frutas y otros artículos de la canasta familiar. Los precios bajaron, pero todavía hay incremento en algunos productos, sin embargo los costos no “están por las nubes”, como en semanas anteriores.

    CORREO DEL SUR recorrió los mercados El Morro, Central, San Antonio y Campesino, donde constató que están bien provistos de alimentos. Las familias se volcaron a estos espacios masivamente en busca de alimentos para toda la semana. 

    Al mercado El Morro llegaron decenas de camiones con verduras y frutas de diferentes puntos del país, especialmente de Cochabamba y Santa Cruz. 

    En la fruta hay ofertas especiales. Por ejemplo, se venden tres unidades de piñas por Bs 10. Sandías entre Bs 5 y Bs 20 cada una. Tres papayas por Bs 10. Manzanas 4, 5 o 6 unidades por Bs 10. 

    Mangos 25 unidades por Bs 20. Limas de Valle Grande 25 unidades a 15, 30 y 35 bolivianos. Duraznos de Saipina (Santa Cruz) Bs 40 la cuartilla. El productor Zenón Espada trajo mango manzana desde Yapacaní, aseguró que todo el camino está expedito.

    El plátano todavía está escaso, se vende a los intermediarios a Bs 60 el 100 y ellos comercializan a Bs 8 la docena. 

    El viernes llegaron al mercado El Morro tres camiones frigoríficos con pescado argentino de Entre Ríos. Los precios de los salmones, sábalos y pacú varían según el tamaño: entre Bs 20 y 35. También hay pescado de Villamontes a Bs 5 y 15 la unidad. 

    La productora Karen Espada de Valle Grande dijo que en el mes del paro cívico su familia perdió 10 mil bolivianos y todo se echó a perder. 

    Gustavo Manzano remata sandías para no perder, dice que prefiere vender barato. Trajo un camión con 4.000 unidades y las vende entre Bs 5 y Bs 20, las más grandes.

    Asimismo, los mercados San Antonio, Campesino y Central están repletos de productos. Aunque el primero tiene un leve incremento en algunos productos. La papa sigue cara, el precio también varía según el tamaño.

    “La caja de tomate estaba a Bs 100 ahora está a 70, el pimentón se vendía a Bs 2 y 3 la unidad, ahora la cuartilla está a Bs 12 y 14. Locoto no había ni de muestra. Todo ha vuelto a la normalidad, estoy tranquilísima por mí y por los demás. No podíamos ya casi nada, ahora hay todo en cantidad”, relata la vecina Lilian Gonzáles.

    Precios

    Queso: Entre 22 y 28 el kilo, depende de la región.

    Cebolla: Entre Bs 20 y 22 la arroba.

    Zanahoria: Entre Bs 15 y Bs 18 la cuartilla.

    Choclos: 25 unidades Bs 50 y Bs 60.

    Papa Desiré: Bs 25 y Bs 45 la arroba.

    Papa imilla: Entre Bs 35 y Bs 70 la arroba. 

    Haba: Bs 10 la cuartilla.

    Arveja: Bs 10 y 20 la cuartilla.

    Tomate: Bs 14 la cuartilla.

    Huevos: Entre Bs 21 y Bs 24 el maple con 30 unidades.

    Pollo: Bs 17 el kilo con menudencias, y sin menudencias Bs 15.

    Carne de res: Bs 30 el kilo de blanda con hueso y pura blanda Bs 40.

    Carne de cerdo: Bs 25 el kilo.

    Pedido

    Algunos clientes sugirieron comprar más alimentos de los productores locales, “gracias a ellos hubo poco desabastecimiento en Sucre”. Otros piden que las vendedoras no se aprovechen pidiendo precios elevados.

    Etiquetas:
  • Sucre
  • El Morro
  • mercados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor