Conciliación deja sin efecto últimas elecciones en Cessa
Hicieron conocer las supuestas irregularidades en la Junta de Accionistas
Tras un proceso en la justicia, un acta de conciliación dejó sin efecto la junta de accionistas del 29 de septiembre que eligió a directores y síndicos, por una serie de denuncias, informó ayer el nuevo representante de la Alcaldía de la Compañía Eléctrica Sucre (Cessa) S.A.
En una conferencia de prensa, el nuevo presidente del directorio de la Alcaldía en Cessa, David Ibañez, leyó una lista de supuestas irregularidades que se produjeron antes y durante la Junta de Accionistas de septiembre, cuando se eligió a nuevos directores y síndicos de la entidad por el periodo 2019-2021.
Transferencia de acciones a terceras personas en fechas no permitidas, acreditación de accionistas una vez concluido el plazo, habilitación de accionistas en oficinas que no corresponden a las establecidas, rechazo a accionistas para atender su solicitud de acreditación, inexistencia del número de accionistas en el acta de la junta del 29 de septiembre, son algunas observaciones que hizo conocer Ibañez, designado la semana pasada por la alcaldesa Rosario López, en remplazo de Vladimir Gutiérrez (elegido por el exalcalde Iván Arciénega).
También dijo que hay conflicto de intereses en el caso del secretario de Hidrocarburos y Energías de la Gobernación de Chuquisaca, Felipe Molina, que en septiembre fue elegido como representante de la Gobernación en el Directorio.
En el acta de conciliación en materia comercial en los Servicios Integrales de Justicia Plurinacional (Sijplu), a raíz de las denuncias de uno de los accionistas, Cessa, representada por David Miguel Ibañez Tumiri, presidente del directorio de la compañía y el accionista Wilfredo Saavedra Zeballos, acuerdan dejar sin efecto la resolución que determina la remoción y nombramiento de síndicos y directores de la institución.
También existen otras impugnaciones a la Junta de Accionistas.
Ibañez aclaró que las actividades cumplidas por directores y síndicos hasta antes de la resolución de conciliación son válidas.
LA JUNTA
En septiembre, el resultado de la Junta de Accionistas fue cuestionado porque varios de los directores y síndicos ya habían fungido como autoridades del directorio; la población también observó que la mayoría de los elegidos está vinculado al Movimiento al Socialismo (MAS).
“El directorio tiene que conocer este tipo de procesos, si no los ha conocido tampoco es válido. Tengo entendido, que después de la elección de este nuevo director (David Ibañez) no se ha llevado ninguna reunión de Directorio. Hasta donde sé no hubo ningún tipo de notificación”, remarcó ayer el síndico electo en la Junta de Accionista de septiembre, Tibor Lanza, al agregar que se deberá realizar una verificación a todo el proceso de impugnación comercial.
Felipe Molina, representante de la Gobernación en el Directorio de Cessa, prefirió no emitir criterio. Aunque dijo desconocer el procedimiento que se realizó, adelantó que hoy, en una conferencia de prensa en instalaciones de la compañía, harán conocer su postura.
Observación
Una de las observaciones a la Junta de Accionistas de septiembre señala que dentro del período de acreditación y hasta la finalización del plazo, la institución acreditó un total de 112 mil acciones, sin embargo, en la junta participaron 197.645 acciones.
Convocatoria
David Ibañez, representante de la Alcaldía en Cessa, anunció que la nueva Junta de Accionistas para elegir a directores y síndicos se realizará el 15 de diciembre.