Dejan al siguiente Gobierno tema de campos compartidos
Hidrocarburos comprometió la apertura de una oficina en el Chaco Chuquisaqueño

Los litigios que hay entre departamentos sobre los campos gasíferos compartidos como Margarita- Huacaya e Incahuasi no serán abordados en este gobierno transitorio, que los dejará al futuro gobierno electo, adelantó ayer, en Sucre, el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Antonio Pino.
“En estas circunstancias en las que estamos viviendo nosotros, no es prudente crear este tipo de controversias. Hay un compromiso claro del Ministro y un compromiso mío de velar de que ese tema no sea tratado”, señaló Pino.
Las declaraciones del viceministro Pino surgen luego que la anterior semana se pronunciaran desde el Ministerio de Hidrocarburos sobre la situación de los campos compartidos y la preocupación de Tarija respecto a Margarita-Huacaya.
El pasado viernes, el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, anunció una auditoría a las regalías, debido a que en Tarija existe la susceptibilidad de que se le confiscó recursos.
Unos días antes, el representante de esta cartera de estado en Tarija, Daniel Centeno, fue más directo y se trazó como tarea demostrar que el campo Margarita-Huacaya no es compartido con Chuquisaca, arguyendo que ese departamento fue víctima de un “fraude” con el estudio encargado a Gaffney & Asociados, en 2012.
Este estudio determinó que uno de los tres reservorios del megacampo gasífero, el Huamampampa H1b, es compartido, pues el 75,1% pertenece a Tarija y el 24,9% a Chuquisaca.
Por ello, el factor de distribución elaborado por la misma empresa, para el periodo 2012-2015, indicaba que Chuquisaca debe recibir entre el 29,5 y el 29,9% de los ingresos por la explotación del campo.
La Gobernación de Chuquisaca, a través de un pronunciamiento, reivindicó los resultados de este estudio e indicó que “no es momento de generar falsas expectativas”. También solicitó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) efectúe la actualización del factor de distribución del campo Margarita-Huacaya, reclamando que “siempre lo ha ido postergando”.
Expertos en hidrocarburos adelantaron que la actualización del factor de distribución podría determinar una mayor participación de Chuquisaca en este campo, lo que implicaría el incremento de ingresos por regalías.
Abrirán una oficina en Chuquisaca
El Ministerio de Hidrocarburos anunció que en el transcurso de este mes abrirá una oficina en la región del Chaco chuquisaqueño con el objetivo de brindar información directa a los pobladores sobre los campos de exploración y explotación del departamento.
“Es voluntad del Ministro y voluntad nuestra de abrir una oficina del Ministerio de Hidrocarburos en la zona productora de nuestro departamento, en el Chaco chuquisaqueño, esto con la intención de que todos tengamos acceso a la información, que el tema de hidrocarburos sea un referente para todos los chuquisaqueños, de que no nos vuelva a ocurrir lo que nos ha pasado con Incahuasi”, señaló el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Antonio Pino.
La oficina del Ministerio de Hidrocarburos probablemente se abrirá en la población de Monteagudo.