Gerencia de Redes de Gas en manos chuquisaqueñas
Pasó más de una década para que se cumpliera la Ley 3058 de Hidrocarburos
Desde hoy y luego de 14 años de eludir el cumplimiento de la Ley de Hidrocarburos, la Gerencia de Redes de Gas y Ductos de YPFB estará dirigida desde la capital por un chuquisaqueño, Luis Fernando Paz Quiroga. Asimismo, el timón de la Dirección Distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) se pondrá en manos de Marcel Moscoso Paniagua.
El viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Antonio Pino, confirmó ayer a CORREO DEL SUR que la nominación de estos chuquisaqueños en ambas carteras son importantes, pues en sus palabras, en los últimos 14 años el departamento quedó relegado, siendo que el 40% del Producto Interno Bruto (PIB) corresponde a hidrocarburos y, según las proyecciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Chuquisaca será el primer productor del país.
“La intención es apropiarnos del tema hidrocarburífero en Chuquisaca, ejercer los derechos que las leyes nos otorgan. Recordemos que la Gerencia de Redes de Gas hasta hace muy poco operaba en la ciudad de La Paz, cuando la Ley 3058 (de Hidrocarburos), en su artículo 23, claramente define que la sede debería ser Sucre”, recordó Pino.
Tanto Paz como Moscoso fueron seleccionados por su conocimiento en la materia y por su trabajo en el proceso de las recientes reivindicaciones hidrocarburíferas del departamento, añadió el Viceministro.
NUEVO GERENTE
Paz, que será posesionado hoy por la mañana, adelantó a CORREO DEL SUR que como parte de su gestión será “hacer conocer a la Gerencia de Redes de Gas y Ductos como un orgullo chuquisaqueño” que por ley le corresponde al ser uno de los tres departamentos productores de hidrocarburos del país.
También se trazó cumplir las metas en cuanto al número de usuarios y consolidar los proyectos como la construcción del edificio de la Gerencia. “Lo principal, para mí, es que un chuquisaqueño esté en este cargo”, argumentó.
Poppe aplaudió esta designación pues, en su criterio, por primera vez se empiezan a tomar en serio los intereses hidrocarburíferos del departamento e instó a convertir en un patrimonio local la gerencia, cuyas dimensiones todavía son desconocidas para la población. Esta juridicción permitirá el crecimiento económico de la región, según su lectura. Recordó que su traslado a Sucre como sede, se logró con una Acción de Cumplimiento que él presentó.
Bajo presión regional que se extendió durante meses luego del fenecer el plazo de su traslado el 30 de julio de 2018 definido por un Juez de Garantías, la Gerencia de Redes de Gas y Ductos finalmente se instaló en Sucre.
Inicialmente el traslado solo significó la apertura de algunas oficinas y el trabajo de funcionarios subalternos, con ausencia de las máximas autoridades que operaban principalmente en La Paz y la negativa constante de designar a profesionales del departamento.
En los últimos meses del Gobierno anterior, aún era difícil contactar a las autoridades jerárquicas de la institución, con la explicación de sus subalternos de que estaban de viaje.
POSESIÓN
La posesión de las nuevas autoridades se llevará a cabo a las 10:00 de hoy, en las instalaciones de YPFB en la Avenida de las Américas por el presidente de la entidad estatal, José Luis Rivero. Paz asumirá oficialmente como Gerente de Redes de Gas y Ductos, y Marcel Moscoso jurará como el Director Distrital de la ANH.
Marcel Moscoso
El nuevo Director Distrital de la ANH es abogado, participó en el recurso de la acción de cumplimiento para trasladar la Gerencia de Gas y Ductos a Sucre, en cumplimiento de la ley, así como en la acción inconstitucional de la Ley de los límites con Santa Cruz por el tema Incahuasi. Se desempeñó como funcionario en instituciones como el Sedeges, la Alcaldía de Sucre y tiene especialidades relacionadas con la administración pública, según comentó el viceministro de Industrialización, Antonio Pino.
Luis Paz
El abogado Luis Paz (42) contó que a lo largo de su carrera logró varios diplomados y una maestría en Derecho Constitucional. Fue funcionario del Poder Judicial, llegó a ser Inspector Distrital del Régimen Disciplinario en la Unidad de Régimen Penitenciario de Chuquisaca, encargado del Escalafón Judicial Nacional, Presidente del Consejo de Administración de Cotes Ltda., abogado libre, diputado suplente de Chuquisaca por la sigla del PDC y es egresado de Psicología.