PIB del departamento crecería menos del 2%
La economía de Chuquisaca no podrá mantener su tendencia ascendente
Los industriales creen que la economía de Chuquisaca cerrará el año con un crecimiento por debajo del 2%, afectado principalmente por la caída de ingresos de los hidrocarburos. La tendencia ascendente del Producto Interno Bruto (PIB) que empezó el año pasado se interrumpiría nuevamente.
El gerente general de la Cámara de Industria, Comercio, Servicio y Turismo (CAINCO), Juan Manuel Dipp, afirmó que si bien dentro de un par de meses recién tendrán una evaluación completa, estimó que los indicadores al momento no muy alentadores.
“En Chuquisaca estamos por debajo del 2% de crecimiento, de hecho el tema de hidrocarburos es lo que más afecta a nivel nacional y obviamente también a Chuquisaca”, subrayó.
El Departamento continúa siendo uno de los más relegados del país, con una alta dependencia de ingresos generados por la actividad de los hidrocarburos y una escasa promoción en inversión privada.
“Lamentablemente todavía dependemos de las materias primas, tenemos una economía que es más del sector de recursos naturales, principalmente nos basamos en ello para tener un movimiento económico”, recalcó.
Ante esta situación, Dipp plantea trabajar hacia un cambio de enfoque de desarrollo, fomentando más los sectores de turismo, hotelería, gastronomía o tecnología para alcanzar un mayor crecimiento de Chuquisaca.
“Por ello también se ha presentado una propuesta de proyecto de ley para tener una exención de impuestos durante diez años y flexibilidad en normativa laboral”, aseveró.
Agregó que otro tema importante para el sector es generar un “incentivo” en las tarifas de servicios básicos, de modo que las empresas tengan mayor margen para la inversión.
El economista Oscar Montero, por su lado, manifestó que si Chuquisaca tuvo crecimientos por encima del 7%, como ocurrió en 2014 y 2015, fue por el buen momento de los hidrocarburos.
“Ese crecimiento se debía simplemente a una sola variable. Ahora que tenemos problemas con los precios del petróleo o gas, veremos crecimientos menores al 1%, que es la realidad de Chuquisaca. Estamos en un momento de desaceleración continua y lastimosamente desde el sector público no se hacen las inversiones para una recuperación”, cuestionó.
En 2018, Chuquisaca alcanzó un crecimiento económico del 2,9%