Torrencial lluvia deja daños en Monteagudo

Por la inestabilidad atmosférica en el país, se prevén lluvias todo el fin de semana

AFECTADOS. El agua acumulada inundó calles y viviendas de la capital sauceña. AFECTADOS. El agua acumulada inundó calles y viviendas de la capital sauceña. Foto: Gentileza

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 06/12/2019 03:55

Una torrencial lluvia dejó inundada ayer la ciudad de Monteagudo, donde se registraron daños principalmente en infraestructuras y vías. 

La intensa precipitación pluvial comenzó a las 23:00 del miércoles y culminó cerca de la 1:00 del jueves, según el reporte del periodista Paolo Alcoba.

Señaló que las calles y varias viviendas quedaron inundadas por la falta de bocas de tormenta pues el agua de lluvia corría como río. Del mismo modo, se derrumbaron paredes de infraestructuras de la Policía y la Alcaldía. La Municipalidad atendió las emergencias con maquinaria pesada. Por algunas horas, el suministro de agua potable también se cortó. 

EN SUCRE

En la capital también llovió, pero sin afectaciones. De acuerdo con el informe del titular de la Dirección Integral Municipal de Gestión de Riesgos (Dimger), Osvaldo Rojas, solo se realizó la limpieza de bocas de tormenta y se atendió con maquinaria pesada el desmoronamiento de la plataforma camino a la comunidad de K’acha K’acha (Distrito 7).

CLIMA

El director departamental del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Franz Delgadillo, señaló que en la capital las lluvias podrían extenderse hasta el lunes por la inestabilidad atmosférica que se presenta en gran parte del país. 

En Chuquisaca, donde más se habrían habido lluvias, es en la provincia Luis Calvo. Sin embargo se espera que estas se intensifiquen en enero.  

En esto días, la temperatura tendrá un leve descenso. La mínima oscilará entre los 9 y 13 grados centígrados, y la máxima entre los 19 y 22. 

Delgadillo indicó que la temperatura máxima en lo que va del año fue de 29.8 grados, el 27 de octubre. 

Capacitación

El Dimger certificó ayer a los participantes del proyecto de capacitación ante eventos adversos de sismo e incendio. Por nueve meses se capacitaron a 22 unidades educativas, 4 instituciones privadas, 4 centros de abasto y 9 dependencias municipales.

Etiquetas:
  • lluvia
  • Monteagudo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor