Anuncian mayor control en el desayuno escolar

Aún se espera el informe oficial sobre el caso de 12 estudiantes intoxicados

SALUD. La semana pasada, 12 escolares se descompensaron tras consumir el desayuno escolar. SALUD. La semana pasada, 12 escolares se descompensaron tras consumir el desayuno escolar. Foto: Archivo

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 06/12/2019 03:29

La Alcaldía comenzó la licitación del desayuno escolar, con el anuncio de mayor control a las empresas proveedoras tras el caso de intoxicación que afectó a 12 escolares, presuntamente por alimentos de este programa. Hasta ayer todavía no se tenían los resultados oficiales de los exámenes de laboratorio de los productos que ingirieron esos estudiantes. 

De cara a la gestión escolar 2020, a la fecha se licitó más de una decena alimentos tanto para el área urbana como rural de un total de 50 ítems. El plazo límite para subir los procesos al Sistema de Contrataciones del Estado (Sicoes) vence el 27 de diciembre.

La Comuna garantizó un presupuesto de 32 millones de bolivianos, de los cuales Bs 30 millones serán destinados al área urbana y Bs 2 millones al área rural.

Se cuenta con un total de 49 productos para las unidades educativas urbanas y 13 para el área dispersa, precisó ayer el director municipal de Educación, Néstor Cueto.

CONTROL ESTRICTO

Ante lo sucedido la pasada semana, cuando 12 estudiantes de primaria resultaron intoxicados presumiblemente tras consumir alimentos del desayuno escolar, la autoridad remarcó que se procederá con un estricto control a las empresas proveedoras y que en caso de identificar irregularidades en la dotación, se aplicarán sanciones.

"Mi persona será estricto con el cumplimiento de las sanciones, no voy a tener ninguna contemplación", dijo Cueto.

Añadió que realizaron ajustes al Documento Base de Contratación para las empresas, con la finalidad de hacer prevalecer la calidad del producto en todas las etapas de su elaboración, ya sea en el envasado, manipuleo y mantenimiento de los alimentos que llegan a los menores de edad.

Sobre el informe de los exámenes a los alimentos que consumieron los niños afectados, Cueto indicó que el reporte preliminar del Instituto de Tecnología de Alimentos (ITA) descartó anomalías en el desayuno escolar; sin embargo, pidió esperar los resultados de otro análisis de laboratorio del Sedes para contar con una versión oficial.

En días pasados, la Junta Escolar de Padres de Familia dio a conocer que en lo que va del año se impusieron cinco sanciones a empresas que distribuyen el desayuno escolar en la ciudad.

Caso

La anterior semana, 12 escolares de tercero y quinto de primaria se descompensaron en su unidad educativa. Fueron trasladados de emergencia al Hospital del Niño, donde permanecieron en observación. El diagnóstico clínico fue intoxicación por la ingesta de alimentos en mal estado.

Etiquetas:
  • intoxicación
  • desayuno escolar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor