Centro de Acogida: Una obra de amor sin límites

Es el primer Centro de Acogida que brinda cuidado paliativos en el país

HOSPICIO. El interior del centro de Acogida Sor María Catalina. HOSPICIO. El interior del centro de Acogida Sor María Catalina. Foto: Correo del Sur

Zara Ali F./CORREO DEL SUR
Local / 08/12/2019 02:00

Andra, una hermosa niña de un año y cinco meses fue la paciente más joven que abrazó el Centro de Acogida Sor Maria Catalina, a poco más de un año de su inauguración.

"Que la luz de nuestro Señor y las miles de oraciones te envuelvan en el reino celestial y seas la fortaleza y luz de tus queridos papitos y de todos los que tuvimos la dicha de conocerte", reza una dedicatoria junto al retrato de la pequeña donde se la ve sonriente y realzan sus enormes ojos negros, en un material informativo que comparte la institución.

Andra enfrentó una dura batalla contra un tumor en la cabeza, permaneció por largo tiempo en terapia intensiva.

Tras una campaña solidaria, se logró colectar lo necesario para su traslado y atención especializada en La Paz. 

Antes de su viaje, la pequeña estuvo dos días en Centro de Acogida y esas 48 horas fueron suficientes para robarse el corazón de los voluntarios y del personal.

Sin embargo, nada se pudo hacer, Andra falleció, llevándose con ella una parte de quienes la conocieron.

"Cada vez que alguien se va, sentimos que algo de nosotras se va con ellos", comenta la responsable Sor Luzvinda Díaz.

UNA OBRA DE AMOR

El Centro de Acogida Sor Maria Catalina acoge a pacientes con enfermedades terminales, muchos que llegaron del interior e incluso del exterior.

Armendio, descansa en una de las salas, es oriundo de Uyuni (Potosí) y contó a CORREO DEL SUR que en su juventud se dedicaba a la agricultura. Nos regala una sonrisa al despedirnos.

En otro ambiente, está Felipa, de Tiwanacu (La Paz), a lado está su celular, espera atenta la llamada de sus familiares. Extraña a su nieta, dice.

"Son como velitas, no sabes en qué momento se pueden apagar", comenta Díaz, al llamar a las familias no abandonar a sus seres queridos.

"Aquí es donde se tiene que recuperar el lazo familiar que quizás se rompió en el trascurso de la enfermedad", remarca.

Para saber

- La obra social se inauguró 10 de octubre de 2018, y la apertura oficial fue el 5 de febrero de este año.

- Es el primer centro a nivel nacional de cuidados paliativos.

- A la fecha el Centro de Acogida atendió a 17 pacientes terminales.

- Cuenta con el apoyo de más de una treintena de voluntarios de diferentes áreas.

- Dirección: Calle final Navarra Zona Lajastambo, ingresando por el Hospital San Pedro Claver.

- Teléfonos 64-27660 / 72857312

Etiquetas:
  • Centro de Acogida
  • Sor Maria Catalina
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor