En Zudáñez computaron actas manipuladas: OEA

En algunos casos, una misma persona llenó las actas para favorecer al MAS

ACTAS. Una prueba de las irregularidades que presentó la OEA. ACTAS. Una prueba de las irregularidades que presentó la OEA. Foto: OEA

José Gutiérrez/CORREO DEL SUR
Local / 09/12/2019 02:17

La Organización de Estados Americanos (OEA) reveló que actas de las elecciones que fueron computadas en Zudáñez estaban llenadas de forma irregular, según detectó a través de la pericia caligráfica expuesta en uno de los anexos del informe final de Análisis de Integridad Electoral. 

El 21 de octubre, un día después de los comicios generales, el cómputo oficial se paralizó, ante la turba que atacó y quemó el edificio del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca. Entonces, quedaban pendientes de ser procesadas 524 actas, la mayoría de los municipios rurales del departamento. 

Tres días después, el TED instaló su sala plena en la fábrica de vidrios de Zudáñez, sin la vocal Olga Mary Martínez, el secretario de Cámara y el jefe de informática, que habían renunciado. Tampoco estuvieron los representantes de los partidos políticos ni veedores internacionales. 

Las actas fueron trasladadas hasta este lugar, distante a unos 108 kilómetros de Sucre, para el cómputo, aunque algunas fueron procesadas a través de sus fotografías. 

“En los departamentos de Chuquisaca y Potosí parte del cómputo de las actas electorales fue llevado a cabo en localidades diferentes a las establecidas por las Salas Plenas de cada TED. En el primer caso, se trasladó al municipio de Zudáñez (a 1 hora y media de distancia del TED) y en segundo caso, al municipio de Llallagua (a 3 horas de distancia del TED). En ambos casos, se informó a la OEA que la iniciativa fue de los TEDs, bajo el argumento de que en los lugares originales no existían las condiciones para continuar con el proceso. Si bien ante las condiciones presentadas podría justificarse el cambio de recintos, de acuerdo a delegados de partidos, ellos no fueron informados con tiempo sobre estos cambios, por lo que no pudieron presenciar el cómputo oficial luego del cambio de local”, reza parte del informe de la OEA. 

La OEA también examinó, a través de un análisis pericial, las actas “procesadas en el cómputo oficial luego de la interrupción del TREP (Transmisión de Resultados Electorales Preliminares)” y advirtió que “226 actas de 4.692 actas analizadas en las que 2 o más actas de un mismo centro de votación son llenadas por una misma persona, denotando irregularidad de interés pericial y transgresión de las atribuciones de los Jurados de Mesa”. 

“Esta situación denota un procedimiento altamente irregular desde el punto de vista electoral”, agrega el anexo técnico “hallazgos de la pericia caligráfica”. 

Entre estas actas se encuentran 15 de Chuquisaca, todas de los municipios rurales y solo dos que no fueron procesadas en Zudáñez. En su totalidad, el Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene más del 90% de los votos, incluso en una, el 100%. 

 

 

LAS ACTAS

Las primeras actas que se encuentran en la pericia caligráfica de la OEA corresponden al municipio de Villa Vaca Guzmán. Se trata de los documentos 11777 y 11778 de la casa comunal Tentayapi, que habrían sido llenadas por una misma persona. 

El análisis advierte similitudes en la caligrafía empleada en ambas actas, en las que el MAS logra casi el 100% de votos. 226 de 238 votos en la mesa 11777 y 24 de 27, en la 11778

Si bien la supremacía total del partido de Evo Morales no se repite en las otras actas evaluadas por la OEA, la tendencia es similar, pues el MAS se impone. 

En Azurduy se manipularon tres actas correlativas; 11105, 11106 y 11107. En las tres gana el MAS. En la primera, con 189 votos de los 228; en la segunda, con 171 de 227 y en la tercera, con 39 de 48. 

Incahuasi fue el municipio donde se llenaron irregularmente hasta cuatro actas. En el recinto El Portillo, las actas 11623 y 11624 revelan una victoria contundente del MAS. En la primera, con 189 votos de 223 ciudadanos habilitados, y en la segunda, 177 de 199. 

La tendencia se repite en el recinto El Quemado, donde dos actas detectadas con irregularidades por la OEA reflejan también una victoria amplía del partido de Evo Morales. 

En el acta 11631, el MAS contó con 169 votos de los 230 habilitados para votar; mientras que el documento 11632, sumó 55 de 84.

Sucede lo propio en dos actas de San Lucas y otras de Icla, donde los partidos políticos contrarios al MAS no suman más de diez votos. 

Entre las actas observadas por el organismo internacional también se encuentran dos de Yamparáez: 11480 y 11481; sin embargo, estas fueron procesadas antes del cómputo en Zudáñez pero también reflejan una hegemonía del MAS.

Irregularidades

En Azurduy se manipularon tres actas correlativas. Incahuasi fue el municipio donde se llenaron irregularmente hasta cuatro actas. La tendencia se repite en recintos de San Lucas, Icla y Yamparáez.

Etiquetas:
  • Zudáñez
  • OEA
  • actas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor