Sucre inicia la semana con amenaza de lluvia
Recomiendan precauciones por los cambios bruscos de temperatura

Debido a una inestabilidad atmosférica que ingresó al departamento, las temperaturas para Sucre en la segunda semana de diciembre presentarán un descenso, con amenaza de lluvias y descargas eléctricas, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Una llovizna moderada despertó a la ciudad la madrugada de ayer, domingo, que presentó temperaturas máximas de 20 a 23 grados centígrados y cerró con una lluvia por la noche.
En lo que va el mes de diciembre hasta el día de ayer, se registró una acumulación de agua de 2 milímetros, lo que abarca un 33% de la media normal para este mes del año.
En los próximos días la temperatura oscilará entre los 20º y 23º C, con mínimas de 10º y 13º C, explicó el director regional de Senamhi, Franz Delgadillo, quien indicó que la inestabilidad atmosférica continúa, “lo cual estaría generando probabilidad de lluvia (…) Posteriormente se tendrá una tendencia que irá mejorando, sin embargo, en este periodo del año en el que inicia la época de lluvias, se pueden presentar cambios bruscos en la temperatura".
Para lo que queda del año, se tiene pronosticado que con frecuencia se presenten días nubosos y precipitaciones con posibles descargas eléctricas, para lo cual recomendó evitar el uso de celulares y no refugiarse de la lluvia debajo de árboles con gran altura.
La autoridad también recomendó tomar previsiones para evitar enfermedades por los cambios bruscos de temperatura, que se dan en la mañana y por la noche, y resguardarse de los rayos solares que son más intensos en esta época del año.
Limpieza de bocas de tormenta
Ante el inicio de la época de lluvias y para evitar incidentes, la Dirección de Riesgos de la Alcaldía continuará hoy, lunes, con sus operativos de limpieza de bocas de tormenta, esta vez en el Distrito 2 (D-2) que comprende a las zonas del Mercado Campesino, Plazuela Tomás Katari y sectores aledaños.
Los trabajos se realizaron durante el día y la noche en los últimos días y se extenderán hasta hoy, con alrededor de 30 trabajadores que realizarán operativos de limpieza para evitar inundaciones por las lluvias, indicó la Dirección de Riesgos.
Los plásticos y escombros de construcción son los principales obstructores del agua de lluvia, lo que genera inundaciones.
El Mercado Campesino se constituye una de las principales zonas de riesgo por la gran cantidad de comerciantes que no desechan adecuadamente su basura, indicó el director de Riesgos, Osvaldo Rojas.
“Son tapadas (las bocas de tormenta) por los mismos vendedores, que tienen sus puestos. Muchas veces ellos las tapan y eso causa que se inunde ese sector. Otro tema es que también las utilizan como basurero, lo que no corresponde”, puntualizó.
Recomiendan a la ciudadanía evitar dejar en vía pública escombros y basura que puedan ser arrastrados por la lluvia hasta las bocas de tormenta.
Asimismo, Rojas recalcó la importancia y dificultad de la labor que realizan los trabajadores en los operativos.
Precaución
Por la intensidad y dirección de los rayos solares, el director regional de Senamhi, Franz Delgadillo, recomienda a la ciudadanía evitar periodos largos de exposición bajo el sol.