Vecinos del barrio Los Olmos piden construcción de accesos

La falta de un presupuesto adecuado impide solucionar varios problemas

BARRIO. Vista de la parte porterior del barrio Los Olmos, ubicado en las proximidades de El Tejar.

BARRIO. Vista de la parte porterior del barrio Los Olmos, ubicado en las proximidades de El Tejar. Foto: Enrique Quintanilla

BASURA. Las dificultades en el acopio y recojo de basura dan lugar a la aparición de botaderos.

BASURA. Las dificultades en el acopio y recojo de basura dan lugar a la aparición de botaderos. Foto: Enrique Quintanilla

HUMEDAD. Las calles del barrio no tienen pavimento y retienen mucha humedad por las lluvias.

HUMEDAD. Las calles del barrio no tienen pavimento y retienen mucha humedad por las lluvias. Foto: Enrique Quintanilla


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 09/12/2019 01:48

    Seferino Sánchez Bejarano es uno de los vecinos más antiguos del barrio Los Olmos. Su vivienda se encuentra en medio de una escalinata, al final de la prolongación de la calle Buenos Aires, localizada entre la zona de Planta Diesel y El Tejar. Este hombre, con bastantes años encima pero todavía saludable y vigoroso, ha visto prácticamente pasar la historia del barrio y recuerda acontecimientos trascendentes que ocurrieron en el lugar, algunos de ellos trágicos, como el descarrilamiento de un convoy ferroviario que dejó varios muertos, o el derrumbe de un talud que sepultó a cinco obreros que trabajaban en una fase del proyecto de alcantarillado Sucre 2.

    Debido a su antigüedad, don Seferino fue presidente del barrio hasta hace pocos meses y conoce con potestad cuáles son las principales necesidades del vecindario. De todas ellas, que son bastantes, la que más aflige a los habitantes de Los Olmos es la precariedad de los accesos. Muchas casas están ubicadas al borde de una escalinata, lo que dificulta tareas como el recojo y acopio de basura. Es por ello que el barrio reclama de forma urgente el pavimentado de la calle principal que es la que conecta directamente con El Tejar, de forma paralela a un tramo de la ciclovía.

    Los constantes cambios en autoridades ediles del Distrito 4 y en la misma dirigencia del barrio acabaron postergando una serie de obras de mejoramiento urbano. “En el Distrito 4 somos 78 barrios y en el Plan Operativo Anual (POA) solamente estamos inscritos 18 a 20 barrios. El techo presupuestario es de 6 millones que no alcanza. Ese es un problema grande”, se queja don Seferino.

    "En este barrio tenemos 70 afiliados, hay nuevos vecinos y con eso debemos llegar a 75 familias. Desde el depósito de Cessa hasta Villa Fátima y Rosario", agrega.

    La falta de accesos hace que el barrio no cuente con servicios importantes, como el de transporte. Este problema lo sufren sobre todo las amas de casa, que tienen que hacer grandes esfuerzos para transportar sus aprovisionamientos cuando van de compras. El micro más cercano está en Planta Diesel, parada ubicada más de ocho cuadras arriba de Los Olmos.

    Pero los niños del barrio también sufren porque el pequeño parquecito que se encuentra al ingreso del vecindario no está disponible todo el tiempo. Por eso es que los pequeños tienen que buscar otras alternativas en barrios próximos como El Tejar o San Martín.

    Otros vecinos se quejan por la deficiente iluminación debido a que muchos de los postes tienen las luminarias quemadas hace bastante tiempo. Por las noches, y debido a que las calles son empinadas y rústicas, transitar por ellas supone un riesgo. También se observa cierta disconformidad con la atención en el centro médico María Auxiliadora, lo que obliga a muchos usuarios a acudir en última instancia a la consulta privada.

    En cuanto a seguridad, la presencia de grupos juveniles que se reúnen en el pequeño parque en horas de la noche, donde consumen bebidas alcohólicas, supone un elemento perturbador de la habitual tranquilidad del barrio, aunque estas reuniones suelen darse sobre todo en fines de semana, según relatan los vecinos.

    El barrio Los Olmos cuenta con cerca de 80 familias y se puede ver varias construcciones nuevas. Aunque los servicios básicos no faltan –pues los vecinos tienen agua, luz, gas domiciliario y teléfono– la falta de mejoramiento de calles supone una grave carencia para los afligidos habitantes de ese lugar.

    Etiquetas:
  • Vecinos
  • barrio
  • Los Olmos
  • construcción
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor