Energía: Rebaja es mínima para mayoría de usuarios
La nueva estructura tarifaria rige a partir de noviembre
La reducción de tarifas de energía eléctrica en Chuquisaca beneficiará principalmente a los grandes consumidores de la categoría domiciliaria, no así a la mayoría de los usuarios, para quienes la rebaja es mínima, del 1,5%.
El gerente general de la Compañía Eléctrica Sucre, S.A. (Cessa), Oscar Sandy, explicó a CORREO DEL SUR que las nuevas tarifas con la rebaja del 41% y 13%, que anunció el Gobierno, beneficiarán al 0,03% y 0,04% de los usuarios en la categoría domiciliaria en el departamento, respectivamente.
Es decir, la reducción del 41% de la tarifa para el consumo mayor a 1.000 kilovatios hora (kwh) llegará a 35 usuarios; mientras que la rebaja del 13%, para el consumo entre 501 y 1.000 kwh, a 463.
Los usuarios cuyo rango de consumo eléctrico oscila entre 501 y 1.000 kWh debían pagar Bs 1,052, pero con el decremento que le corresponde a esta categoría, del 13%, pagarán 0,912 bolivianos.
Mientras que en los hogares, donde el cargo de energía es superior a los 1.000 kWh y pagaban 1,700 bolivianos, se reduce a Bs 0,995, con la rebaja del 41,5%.
Los usuarios que se beneficiarán con las mayores rebajas, del 13% y 41%, representan el 0,4% de los usuarios de la categoría domiciliaria, mientras que 119.161 (99,58%) accederán a una rebaja del 1,5%.
"En la categoria domiciliaria, el resto de los usuarios tendrá una reducción de más o menos el 1,5%”, remarcó Sandy.
Puso como ejemplo el cargo mínimo de 20 kilovatios hora/mes (kWh mes), por el que se paga 15 bolivianos con 28 centavos. Desde diciembre, por este se cancelará 15 bolivianos con 46 centavos, tras la reducción del 1,5%. Así, concluyó que la rebaja para los usuarios de Chuquisaca, en promedio, será del 1,76%.
OTRAS CATEGORÍAS
La rebaja también llega a otras categorías como general, comercial, seguridad ciudadana, bombas de riego, agua potable, industrial, alumbrado público y cementeras, aunque la reducción en ellas no supera el 2%.
"La categoría que más nos interesa como empresa, porque es de donde más recursos recibimos es la categoría cementera, que tendrá una reducción de 1,5% y 1,6%", dijo Sandy, al referirse a la Fábrica Nacional de Cemento (Fancesa).
En la categoría alumbrado público, el decremento en el cargo por energía es del 1,5%, con lo que también se reducirá la tasa incluida en la factura de los usuarios de Bs 8,57 a Bs 8,45.
Acotó que la nueva reestructuración tarifaria, viene de un programa de inversiones que se aplicarán en los próximos cuatro años en Chuquisaca.
En su anuncio del lunes, el ministerio de Energías, Álvaro Rodrigo Guzmán, señaló que la facturación con la nueva escala rige a partir de noviembre, por ello, explicó que en la factura de diciembre correrá el excedente que se cobró a los usuarios que cancelaron por el servicio del mes pasado.
La nueva estructura se lanzó primero en Chuquisaca y Santa Cruz; en las siguientes semanas se readecuará en el resto del país.
Rebaja
Los usuarios que se beneficiarán con las rebajas más altas, es decir el 13% y 41%, representan el 0,4% de los usuarios de la categoría domiciliaria en Chuquisaca, mientras que 119.161 (99,58%) accederán a la rebaja del 1,5%.
Antecedente
La nueva escala rige a partir de noviembre, el Ministerio de Energías explicó que en la factura de diciembre correrá el excedente que se cobró a los usuarios que cancelaron por el servicio del mes pasado.