Una memoria fotográfica de “Bolivia Pluricultural”

Un recorrido fotográfico y poético por los pueblos indígenas originario y campesinos se inauguró anoche en el Centro Plurinacional de las Culturas y las Artes, como parte de las investigaciones que realiza permanentemente la Casa de la Libertad.

BOLIVIA. Muestra de culturas en fotos, instalada en uno de los salones de La Sombrerería. BOLIVIA. Muestra de culturas en fotos, instalada en uno de los salones de La Sombrerería. Foto: Enrique Quintanilla

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 11/12/2019 01:43

Un recorrido fotográfico y poético por los pueblos indígenas originario y campesinos se inauguró anoche en el Centro Plurinacional de las Culturas y las Artes, como parte de las investigaciones que realiza permanentemente la Casa de la Libertad.

“Bolivia Pluricultural. Pulsos de nuestros cuerpos” es una exhibición en la que se observa parte de las investigaciones y recuperación de la memoria de las culturas que el museo realizó –y realiza– con los pueblos indígenas originario campesinos, a lo largo de ocho años y de las cuales ya se tienen exposiciones especializadas, explicó a CORREO DEL SUR el jefe de museo de la Casa de la Libertad, Roberto Salinas.

“Son 31 fotografías de alrededor de 12 pueblos que en su momento han compartido con nosotros esta vivencia”, precisó.

El investigador Juan Pedro Debreczeni añadió que se trata de un proyecto de permanente construcción de una memoria gráfica, que se caracteriza también por los textos literarios inspirados en los ejemplares escritos por los funcionarios como él y la escritora Rosario Barahona. “Es un llamado, una invitación a vernos como bolivianos y a ver cuán diverso y rico es este país”, sostuvo.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • fotográfica
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor