Petroleras cancelan reunión en Sucre y el Ejecutivo ve "una burla"

Shell, Total y Repsol fueron citadas en la capital para presentar informes ante el Viceministro de Industrialización de Hidrocarburos y otras autoridades nacionales y locales

Autoridades locales y nacionales se dieron cita en Sucre para conversar con las petroleras que operan en Chuquisaca. Autoridades locales y nacionales se dieron cita en Sucre para conversar con las petroleras que operan en Chuquisaca. Foto: José Luis Rodríguez

ABI
Local / 13/12/2019 15:58

El viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Iver Antonio Pino, calificó este viernes de una “burla” a Bolivia y Chuquisaca, la intempestiva cancelación por parte de las empresas petroleras Shell, Total y Repsol a la reunión pautada con autoridades nacionales y regionales en la ciudad de Sucre.

“Es una falta de respeto, una burla cancelar la reunión una hora antes, a pesar de haber recibido la confirmación de asistencia de todas las empresas el día de hoy (viernes). No me están fallando a mí, le están fallando al Estado boliviano y a la región que el único interés legítimo que tiene es conocer sobre la actividad que realizan en suelo chuquisaqueño”, dijo a los periodistas.

Los representantes de las tres transnacionales petroleras que operan en Chuquisaca anunciaron que llegarían a Sucre para reunirse con autoridades nacionales y locales, con la finalidad de exponer la situación actual de los hidrocarburos en ese departamento.

Pino aseguró que las empresas se excusaron a última hora, Shell lo hizo mediante llamada telefónica argumentando impedimentos que no detalló, la francesa Total mandó una nota indicando que el conducto regular es YPFB, mientras que Repsol faltó a la cita sin ninguna explicación.

“Parece que las transnacionales suponen que el gobierno de Evo Morales tiene continuidad en este Estado, que son dueños de los recursos, tienen que saber que este es un Estado nuevo y comprometido en transparentar la administración pública", advirtió.

A la cita también llegaron representantes de las zonas productoras del Chaco (Macharetí, Monteagudo y Huacareta) quienes junto con Pino y el diputado Horacio Poppe determinaron convocar a las petroleras a una nueva reunión para el 10 de enero, en Macharetí.

Además decidieron enviar una carta a la presidenta Jeanine Áñez, detallando lo sucedido esta jornada en la capital.

La invitación para esta jornada a las tres empresas petroleras fue cursada el 10 de diciembre, con una agenda que contempla temas como la Ley de Incentivos, proyecciones y proyectos en los campos que se encuentran en operaciones en el departamento; expectativas del bloque Azero en el área de Huacareta y el Chaco chuquisaqueño, además del análisis y adecuación de la Ley de Hidrocarburos 3058.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Chuquisaca
  • Hidrocarburos
  • YPFB
  • Antonio Pino
  • Repsol
  • Shell
  • Total
  • Petroleras
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor