Un adulto mayor fabrica práctico "pontemedias"

El invento ayuda a quien requiera ponerse las medias sin necesidad de agacharse

CREACIÓN. José Irineo Rendón en su visita a CORREO DEL SUR; a la derecha una demostración sobre el uso del

CREACIÓN. José Irineo Rendón en su visita a CORREO DEL SUR; a la derecha una demostración sobre el uso del Foto: José Luis Rodríguez

CREACIÓN. José Irineo Rendón en su visita a CORREO DEL SUR; a la derecha una demostración sobre el uso del

CREACIÓN. José Irineo Rendón en su visita a CORREO DEL SUR; a la derecha una demostración sobre el uso del Foto: Captura


    Zara Ali F./CORREO DEL SUR
    Local / 13/12/2019 02:04

    José Irineo Rendón, un hombre de 82 años, fabricó el “Pontemedias”, un dispositivo sencillo y práctico que permite colocarse medias o calcetines sin necesidad de agacharse. 

    El invento es ideal para adultos mayores, madres en gestación, personas con problemas en la columna vertebral u obesidad, que están imposibilitadas de agacharse y requieren que otra persona los asista para ponerse las medias.

    LOS MATERIALES

    La idea del “Pontemedias” surgió hace dos años, cuando la esposa de José adolecía problemas de la espalda y necesitaba ayuda frecuente. Fue ella quien le pidió que fabricara algo para ayudarla.

    Los materiales empleados son sencillos: tubos de PVC, principalmente trozos que se acumulan como saldos en las tiendas comerciales; una bandeja para hornear de acero inoxidable, utilizado para la base; varillas de perfil cuadrado para el calzador y la manito.

    EL PROCESO

    Como todo proceso creativo, inicialmente tuvo intentos fallidos. Al principio, Rendón pensó en un tubo redondo donde colocar la media, pero no era suficiente.

    En otro ensayo, decidió hacer una abertura en el tubo, lo que permitió que el pie se deslice completamente.

    “Ese fue el principio, ahí empecé, luego para complementar hice la manito y el calzador”, cuenta Rendón.

    PATENTADO

    La noticia de la creación del dispositivo, que resultó sencillo, práctico, pero sobretodo muy útil, se regó inicialmente en su entorno familiar. Su sobrino, que radica en Buenos Aires, tras mostrarse sorprendido por la iniciativa, le pidió que patentara su creación porque, según su experiencia, remarcó que no existía otro dispositivo igual.

    Con el impulso de su familia, el “Pontemedias” ya está protegido legalmente. El trámite se prolongó por un año y medio. Rendón estima que la patente será entregada en los próximos meses. 

    El Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi) hizo una revisión a nivel mundial y aunque encontró otros artefactos similares en España y otro en Argentina, ninguno tiene las características de su invento.

    “(Me informan) que son incompletos y que no son iguales, por eso me otorgan la patente como inventor del dispositivo, es el único a nivel mundial”, remarcó el inventor de 82 años.

    Rendón trabajó 40 años en la Fábrica Nacional de Cemento (Fancesa) y se especializó en Alemania, en su profesión como Eléctrico Industrial.

    “Me agrada, porque es para asuntos de salud, quiero que este producto llegue a todas las personas que necesiten, será muy satisfactorio ayudar a esas personas”, finalizó.

    Invento

    El “Pontemedias” se comercializará con un precio de promoción. Consultas al teléfono 72880337 o en la calle Ricardo Bacherer Nº361.

    Presentación

    Hoy, viernes 13 de diciembre, a las 19:00, se efectuará el lanzamiento oficial del “Pontemedias”, a cargo de su inventor José Irineo Rendón, en instalaciones de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco).

    Etiquetas:
  • adulto mayor
  • fabrica
  • invento
  • pontemedias
  • José Irineo Rendón
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor