Tras inasistencia, ahora conminan a petroleras

Repsol, Total y Shell enojaron a las autoridades, que se quedaron esperando

REUNIÓN. Autoridades y cívicos en el hemiciclo de la Brigada Parlamentaria. REUNIÓN. Autoridades y cívicos en el hemiciclo de la Brigada Parlamentaria. Foto: José Luis Rodríguez

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 14/12/2019 01:41

Tras la inasistencia de las empresas Shell, Total y Repsol a la reunión informativa de ayer en Sucre, autoridades locales y cívicos del Chaco chuquisaqueño, además de un viceministerio del ramo, conminaron que ahora estas petroleras, a las que deben sumarse otras instituciones, rindan cuentas de su actividad en el departamento el próximo 10 de enero en el municipio de Macharetí.

La cita debió llevarse a cabo a las 10:00 en el hemiciclo de la Brigada Parlamentaria, pero solo llegaron el viceministro de Industrialización, Iver Antonio Pino, el diputado Horacio Poppe y cívicos del Chaco.

“Parece que las transnacionales suponen que el Gobierno de Evo Morales tiene continuidad en este Estado, que son dueños de los recursos, tienen que saber que este es un Estado nuevo y comprometido en transparentar la administración pública”, aseveró Pino.

Ponderó el esfuerzo que hicieron los cívicos del Chaco para llegar a Sucre.

Lo que debía ser un informe terminó siendo una reunión entre el viceministro Pino, el diputado Poppe y los cívicos chaqueños, quienes determinaron emitir ya no una invitación sino una conminatoria a las petroleras para que ahora presenten un informe de sus actividades en Macharetí.

Las empresas que confirmaron su participación hasta un día antes de la cita, sorprendieron este viernes con su cambio de decisión. La Shell (área Huacareta) avisó mediante una llamada telefónica, Total (Incahuasi y Azero) envió una nota y Repsol (Huacaya-Margarita) no dio explicaciones.

“Si no tendrían nada malo que escondernos, vendrían sin ningún problema a dar un informe. Pero no vienen precisamente porque no quieren que nos enteremos qué están haciendo en hidrocarburos, en medio ambiente”, dijo Poppe.

MÁS CONVOCATORIAS

Galy Durán, la primera autoridad cívica de Macharetí, sugirió que también se convoque a las empresas chinas Sinopec y Petroseismic, que están operando en el área Aguaragüe Norte.

Además, se quedó en invitar al Presidente de YPFB y los ministros de Hidrocaburos y Medio Ambiente.

Una nueva inasistencia de parte de las petroleras no solo activará acciones legales, sino medidas de protesta social, según advirtieron.

Las petroleras

•Shell explora el área Huacareta y tiene participación en el campo Margarita.

•Repsol está a cargo del campo Margarita-Huacaya.

•Total opera el campo Incahuasi y explora el bloque Azero.

Etiquetas:
  • Repsol
  • Shell
  • Total
  • Petroleras
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor