Turismo: Convento Santa Clara abrirá dos atractivos
El museo conserva una gran riqueza en pintura, escultura, orfebrería y elementos de uso litúrgico
A fines de diciembre, los turistas podrán ingresar a la espadaña y al campanario del Convento Santa Clara, dos atractivos que serán disfrutados por los aficionados de la fotografía panorámica y de los bellos atardeceres de Sucre, por un costo adicional al ticket de ingreso al museo. Así, la capital contará con un mirador más.
La refacción de la espadaña del Convento Santa Clara inició a fines de septiembre, debió durar un mes, pero por el paro cívico de 21 días que hubo en el país, los tiempos se alargaron.
La espadaña necesitaba una refacción urgente, requirió de 2.000 dólares. Las lluvias que cayeron en 2018 y a principios de 2019 deterioraron su estructura.
“Los daños eran grandes, el material que se usó antes se desgastó, ahora se cambió por uno más resistente para el revoque y pintura impermeable. Además se están reforzando las barandas y pintando la escalera interna”, detalló el jefe del Museo de la Catedral y del Museo de Santa Clara, Iván Gutiérrez.
El trabajo concluirá la siguiente semana y está a cargo de los hermanos Urquizu que, según Gutiérrez, tienen gran experiencia en la restauración de fachadas del casco histórico. Las obras concluirán la siguiente semana.
Gutiérrez explicó que la visita a la espadaña y al campanario será opcional. Por ejemplo, los adultos mayores y los niños pequeños no podrían acceder al lugar por lo angostas y empinadas que son las escaleras. El ingreso tendrá un costo adicional, que todavía se estudia.
Los lugares estarán abiertos al público a fines de diciembre, justo en la temporada alta para el turismo (diciembre y enero). "Hay mucha afluencia de familias del interior del país. Hay que aprovechar esa circunstancia", dijo.
Asimismo, explicó que por los problemas políticos y sociales que enfrentó el país hubo una alerta mundial de muchas embajadas sobre Bolivia. Decían que no era un destino seguro, por eso se cancelaron muchos vuelos.
“Para el sector de turismo en Sucre la reactivación no ha sido inmediata como en otros rubros. En el caso nuestro nos está costando demasiado, recién están empezando a llegar los turistas. A esta altura deberíamos tener el triple de la afluencia que hay ahora. Ha sido devastador, esperemos recuperarnos hasta enero”, expresó el estudioso.
El museo de Santa Clara conserva una riqueza muy grande en cuanto a pintura, escultura, orfebrería y elementos de uso litúrgico. La pieza central es un órgano del siglo XVII que todavía funciona, fue restaurado hace unas décadas y se usa para fiestas solemnes.
La visita incluye el ingreso al templo y al claustro (con un permiso emanado desde el Vaticano). En las paredes de los pasillos hay hermosos murales pintados con pigmentos naturales que evocan la pasión de Cristo y la vida de la Virgen María.
El costo de ingreso al museo es Bs 20 para adultos nacionales o extranjeros y para niños Bs 10. Los horarios de atención son de 14:00 a 18:00 de lunes a sábado.